Nacionales Por: INFOTEC 4.013/01/2022

Ziliotto con una de las imágenes positivas más altas en el ranking de gobernadores del país

El estudio, que fue elaborado por la consultora CB, revela además en qué provincia se valora más la gestión de Alberto Fernández, de la pandemia, y en cuál se pondera menos. 

El mendocino Rodolfo Suárez es el gobernador con mayor imagen positiva, mientras que su par chubutense, Mario Arcioni, se ubica como el peor calificado, de acuerdo a un estudio privado elaborado días atrás. Además, la misma encuesta arroja que La Pampa es la provincia que más valora al actual presidente, Alberto Fernández, mientras que en Córdoba el actual jefe de Estado recibe la valoración positiva más baja. En ese mismo distrito, además, es el único en el que el exmandatario, Mauricio Macri, tiene una imagen positiva por encima de negativa. 

Cuatro gobernadores terminaron con una imagen positiva sobresaliente durante el mes de mayo de acuerdo a un relevamiento hecho por la consultora CB. Además del mendocino Suárez, cuya imagen positiva fue del 70,1%, poniéndose a la cabeza del ranking, le siguió el pampeano Sergio Ziliotto, con 68,3% de imagen positiva. Con menos de un punto de diferencia se ubicó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz (67,9%), mientras que Gustavo Valdés de Corrientes obtuvo el 66,6% de imagen positiva.

Además de Arcioni, cuya imagen positiva fue de apenas 29,2% el grupo de los que gobernadores con "muy mala imagen" lo completan el tucumano Juan Manzur (32,4%); Alicia Kirchner de Santa Cruz (33,5%) y el sanjuanino Sergio Uñac (40,3%).

Referentes nacionales

En tanto, siempre de acuerdo al mismo estudio, el Presidente se hizo de una imagen positiva superior a la negativa en todas las provincias del país. En los extremos se ubicaron La Pampa donde obtuvo el 75,7% y Córdoba donde solo registró el 53,7% de imagen positiva.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Kirchner sólo posee imagen positiva superior a la negativa en ocho distritos. Ellos son Santiago del Estero (74,7%), Formosa (69,5%), Tierra del Fuego (60,6%), La Pampa (57,9%), Misiones (54,8%), Catamarca (53,9%), Santa Cruz (51,8%) y Provincia de Buenos Aires (50,9%).

Mientras que el expresidente Mauricio Macri registró una imagen negativa superior a la positiva en todas las provincias del país, excepto Córdoba. Sus mediciones positivas más altas son en Córdoba (52,9%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (46,6%) y Mendoza (41,6%). Su imagen positiva más baja está la Provincia de Santiago del Estero (13,5%).

Ficha técnica:

Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 años.

Ámbito: 23 provincias + CABA. 

Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria.

Afijación: uniforme.

Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online en dispositivos móviles).

Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.

Tamaño de la Muestra: 18438 casos total (Promedio 600-1200 casos por distrito).

Error de Muestreo promedio: +/- 3%.

Trabajo de Campo: 23 a 25 de Mayo de 2020.

Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales.

F: Economia y Politica 

Te puede interesar

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.