Nacionales Por: INFOTEC 4.013 de enero de 2022

Ziliotto con una de las imágenes positivas más altas en el ranking de gobernadores del país

El estudio, que fue elaborado por la consultora CB, revela además en qué provincia se valora más la gestión de Alberto Fernández, de la pandemia, y en cuál se pondera menos. 

El mendocino Rodolfo Suárez es el gobernador con mayor imagen positiva, mientras que su par chubutense, Mario Arcioni, se ubica como el peor calificado, de acuerdo a un estudio privado elaborado días atrás. Además, la misma encuesta arroja que La Pampa es la provincia que más valora al actual presidente, Alberto Fernández, mientras que en Córdoba el actual jefe de Estado recibe la valoración positiva más baja. En ese mismo distrito, además, es el único en el que el exmandatario, Mauricio Macri, tiene una imagen positiva por encima de negativa. 

Cuatro gobernadores terminaron con una imagen positiva sobresaliente durante el mes de mayo de acuerdo a un relevamiento hecho por la consultora CB. Además del mendocino Suárez, cuya imagen positiva fue del 70,1%, poniéndose a la cabeza del ranking, le siguió el pampeano Sergio Ziliotto, con 68,3% de imagen positiva. Con menos de un punto de diferencia se ubicó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz (67,9%), mientras que Gustavo Valdés de Corrientes obtuvo el 66,6% de imagen positiva.

Además de Arcioni, cuya imagen positiva fue de apenas 29,2% el grupo de los que gobernadores con "muy mala imagen" lo completan el tucumano Juan Manzur (32,4%); Alicia Kirchner de Santa Cruz (33,5%) y el sanjuanino Sergio Uñac (40,3%).

Referentes nacionales

En tanto, siempre de acuerdo al mismo estudio, el Presidente se hizo de una imagen positiva superior a la negativa en todas las provincias del país. En los extremos se ubicaron La Pampa donde obtuvo el 75,7% y Córdoba donde solo registró el 53,7% de imagen positiva.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Kirchner sólo posee imagen positiva superior a la negativa en ocho distritos. Ellos son Santiago del Estero (74,7%), Formosa (69,5%), Tierra del Fuego (60,6%), La Pampa (57,9%), Misiones (54,8%), Catamarca (53,9%), Santa Cruz (51,8%) y Provincia de Buenos Aires (50,9%).

Mientras que el expresidente Mauricio Macri registró una imagen negativa superior a la positiva en todas las provincias del país, excepto Córdoba. Sus mediciones positivas más altas son en Córdoba (52,9%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (46,6%) y Mendoza (41,6%). Su imagen positiva más baja está la Provincia de Santiago del Estero (13,5%).

Ficha técnica:

Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 años.

Ámbito: 23 provincias + CABA. 

Cuotas: Sexo, nivel educativo y franja etaria.

Afijación: uniforme.

Técnica de Recolección de Información: Sistema CAWI (online en dispositivos móviles).

Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.

Tamaño de la Muestra: 18438 casos total (Promedio 600-1200 casos por distrito).

Error de Muestreo promedio: +/- 3%.

Trabajo de Campo: 23 a 25 de Mayo de 2020.

Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos provinciales.

F: Economia y Politica 

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.