Provinciales Por: INFOTEC 4.016/01/2022

Una falla en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) dejó sin luz por tres horas al norte provincial

Una falla en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) dejó sin luz por tres horas a la ciudad de General Pico y al norte provincial. Las perturbaciones se detectaron en Henderson, provincia de Buenos Aires, e impidió la reconexión hasta tanto se normalice la tensión.

La disminución en la potencia fue de 80 megawatts. 
 
Fuentes de la Administración Provincial de Energía (APE) explicaron que ayer alrededor de las 15 se detectó "una perturbación en el Sistema Interconectado (SADI) que provoca la salida de la Central Térmica de Realicó, afectando también a General Pico, Eduardo Castex y Bernardo Larroudé".

La falla se produce en un transformador, lo que provoca una variación en la frecuencia. Allí se produce el desenganche de una línea de quinientos kilovoltios (500 kV) en Campana y también un desenganche del trafo 7 de Henderson. "Cuando solicitamos la reconexión y poner en servicio la Central Térmica de Realicó, que es la que estabiliza la tensión en el norte provincial, nos negaron la conexión porque estaban muy fluctuantes las tensiones, entonces no era seguro entrar", explicaron.

Desde APE tuvieron que esperar a que "se normalice el transformador de Henderson, que es de donde toma Trenque Lauquen. Esta última era la que nos estaba desestabilizando la tensión a nosotros".

"Con Buenos Aires estamos conectados en Trenque Lauquen, en ese momento estaba conectada y las tensiones fluctuaban demasiado. El sistema seguía andando pero nos había sacado los transformadores a nosotros. Se tuvo que estabilizar por otro lado hasta que se acomodó la parte de Henderson, se desconectó Trenque Lauquen y se pudo normalizar la nuestra", agregaron.

Esta situación ocasionó que General Pico y Realicó estén unas tres horas sin luz, una situación que también afectó a Eduardo Castex y Bernardo Larroudé. La disminución en la potencia fue de 80 megawatts.

Pese a esta situación, que no se originó por maniobras de APE, las fuentes consultadas destacaron que el sistema eléctrico pampeano "sigue estable".

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.