Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de enero de 2022

Con perros, buscan a un peón que desapareció en Santa Isabel

Una gran cantidad de efectivos policiales, de Defensa Civil y Bomberos, a quienes se sumaron los fiscales Juan Cupayolo y Enzo Rangone, buscan a Juan Antonio Cortez, un joven puestero que, al mediodía del viernes, se ausentó de la casa de su novia y no dio más señales de vida. El oficial subinspector Franco García, a cargo de la comisaría departamental de Santa Isabel, dijo que en horas de la tarde de ayer que estaban "ampliando la búsqueda, pero hasta ahora no lo encontramos".

García reveló que el joven, de 26 años, poco antes del mediodía del viernes salió de la casa de su novia, y que le dijo que iba a la casa de una hermana, que está trabajando junto a su pareja en el mismo campo que él en jurisdicción de Mendoza (a unos 40 kilómetros al norte de Santa Isabel), para ver si todo estaba bien.

El joven desaparecido es oriundo de la zona rural de Malargüe donde viven sus padres. La novia y sus padres informaron que al momento de retirarse de la vivienda vestía jeans azul, una musculosa marrón y alpargatas blancas.

"Sin señal".

Todo se empezó a complicar cuando al mediodía lo llamaron para que fuera a almorzar y no contestó. "Por pericias sabemos que el celular estuvo con señal hasta las 13 y después se cortó y hasta ahora sigue son señal", indicó.

"La familia hizo la denuncia a la medianoche y desde entonces estamos trabajando. Llegaron compañeros de 25 de Mayo, Algarrobo del Aguila y La Humada. La división Canes y de Seguridad Rural de la Regional IV. También personal de bomberos y Defensa Civil. Primero verificamos en cercanías a la zona de médanos donde dicen que lo vieron, así que hicimos un rastrillaje y no encontramos huellas", señaló.

"A estas horas estamos ampliando la zona peinando la zona de chacras alrededor del pueblo. También fuimos hasta el campo donde trabaja y ahí no estaba. Está complicado por el calor, el viento y la sequía que hay, pero vamos a seguir trabajando para tratar de ubicarlo y darle tranquilidad a la familia", concluyó García.


 
 

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.