RECONOCIMIENTO PARA LA SUBCOMISARÍA DE EMBAJADOR MARTINI POR SU EFICIENCIA
En el marco de los actos por el 132º aniversario de la policía provincial se entregaron diversos reconocimientos, entre ellos se destaca el recibido por la subcomisaría de Embajador Martini.-
El subcomisario José María Córdoba recibió en nombre de la delegación policial martinense la"Mención de Honor a la Capacidad y Eficiencia Investigativa". Esto debido a los varios casos de importancia resueltos de manera rápida y efectiva por los uniformados de esa localidad, destacándose el importante robo de agroquímicos que afectó a una empresa que explota un campo de la zona, los cuales fueron recuperados en su totalidad en el sur cordobés .-
La ceremonia -que incluyó reconocimientos y el tradicional desfile- se realizó este jueves a la tarde frente a la sede del Ministerio de Seguridad, en la avenida Spinetto. Estuvo encabezada por el vicegobernador Mariano Fernández y el ministro Daniel Pablo Bensusán. Fue el 132º aniversario de la Policía de La Pampa, creada en la etapa territorial.
Además estuvieron presentes el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, el jefe de Policía, Roberto Ayala, el subjefe de Policía, Héctor Lara, los subsecretarios del Ejecutivo provincial, Diego Álvarez, Agustín García, Lisandro Ranocchia y Gustavo Vera, el fiscal Jorge Amado, el decano de la Facultad de Ciencias Económica y Jurídicas, Francisco Marull, diputados provinciales, funcionarios provinciales, judiciales, policiales y de otras fuerzas de seguridad.
En su discurso, el ministro de Seguridad sostuvo: “Nuestro Gobierno acompaña el trabajo de la Policía, que hace posible concretar esta política pública de seguridad, tanto en materia de prevención del delito, como en los controles de tránsito, de nocturnidad, de alcoholemia, en la prevención de adicciones y lucha contra el narcotráfico, acciones que tienden a brindar protección ciudadana en sus más diversas formas, propiciando asimismo una convivencia pacífica”.
Destacó que está en marcha la compra de una nuevas pick up, 10 nuevos vehículos patrulleros, un vehículo para el traslado de personal y otro para traslado de detenidos. Y que este año se incoporaron 15 vehículos entre pick up y patrulleros.
Gonzalez dijo que "la seguridad debe ser una construcción colectiva, que requiere de compromiso y participación ciudadana; ello nos permitirá seguir creciendo y poder mejorar día a día nuestra tarea. Un policía desde que lo es, lo será por el resto de su vida”.
Por último afirmó que la Policía pampeana “es sin dudas una de las fuerzas de seguridad más honestas del país, demostrando también ser de las más eficientes y operativas. Yo confío y creo en nuestra Policía”.
EL SUBCOMISARIO CÓRDOBA JUNTO A SU HIJA
Te puede interesar
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.