Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de enero de 2022

Ginecología: obras sociales dieron a conocer el nuevo esquema de cobertura

Las obras sociales de la provincia –entre las que se encuentran sindicales y prepagas junto al SEMPRE- dieron a conocer el nuevo esquema de cobertura de prácticas ginecológicas, tras la falta de acuerdo con las y los profesionales del sector.

En un comunicado conjunto, detallaron que agotaron “todas las instancias posibles con la intervención de todos los sectores financiadores de la Seguridad Social”.

Allí, según las obras sociales, buscaron “el restablecimiento inmediato de los servicios por parte de los ginecólogos que han renunciado a atender a los pacientes con obras sociales de La Pampa”.

La falta de acuerdo “refleja la voluntad de los mencionados profesionales en no restablecer la atención de los pacientes con obras sociales”, insistieron.

“Debemos aclarar que la Seguridad Social tiene la responsabilidad de administrar  los recursos limitados que aportan los trabajadores y las trabajadoras buscando un equilibrio económico, financiero y prestacional, que sea sustentable en el tiempo y basada en el principio de la solidaridad”, insistieron.

El detalle de las prestaciones, a partir del 1° de febrero, será el siguiente:

“Se aceptarán prescripciones del resto de las especialidades médicas (conforme a la competencia profesional), tanto de prestaciones/prácticas como de medicamentos, que sean inherentes a ginecología”, aclararon, por lo que aceptarán prescripciones de licenciados o licenciadas en obstetricia.

Igualmente, advirtieron que “no se reconocerán ni anticipos ni reintegros de las prestaciones detalladas con los y las profesionales en ginecología que renunciaron a la atención” de las obras sociales.

También, puntualizaron que se reconocerán por vía de reintegro partos, cesáreas, urgencias y consultas de control de embarazo “a los valores acordados por cada obra social con el Colegio Médico de La Pampa y los profesionales en ginecología convenidos”.

“Aquel afiliado que no pueda o entienda que no correspondería abonar valores diferenciales a los convenidos y pretendidos por éstos o éstas profesionales, podrá acceder a la cobertura habitual (en los casos que corresponda al 100%) con los profesionales ginecólogos convenidos o a través de los servicios en ginecología y obstetricia de los Hospitales y Centros Sanitarios Públicos”, agregaron.

“Atendiendo a la falta de voluntad de los profesionales renunciantes de restablecer los servicios, se retomarán en forma inmediata las gestiones para el ingreso de nuevos ginecólogos de fuera de la provincia”, señalaron en el comunicado.

En el final, insistieron que “las urgencias y emergencias deberán estar garantizadas por las instituciones sanatoriales (clínicas y sanatorios privados con servicios de ginecología habilitados) y por los hospitales o centros públicos de la provincia”.

“Todas estas medidas priorizan el acceso y la atención de las afiliadas a través de la cobertura social, y a brindar, a través de vías alternativas, las prestaciones que se requieran”, cerraron.

Te puede interesar

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.