Ginecología: obras sociales dieron a conocer el nuevo esquema de cobertura
Las obras sociales de la provincia –entre las que se encuentran sindicales y prepagas junto al SEMPRE- dieron a conocer el nuevo esquema de cobertura de prácticas ginecológicas, tras la falta de acuerdo con las y los profesionales del sector.
En un comunicado conjunto, detallaron que agotaron “todas las instancias posibles con la intervención de todos los sectores financiadores de la Seguridad Social”.
Allí, según las obras sociales, buscaron “el restablecimiento inmediato de los servicios por parte de los ginecólogos que han renunciado a atender a los pacientes con obras sociales de La Pampa”.
La falta de acuerdo “refleja la voluntad de los mencionados profesionales en no restablecer la atención de los pacientes con obras sociales”, insistieron.
“Debemos aclarar que la Seguridad Social tiene la responsabilidad de administrar los recursos limitados que aportan los trabajadores y las trabajadoras buscando un equilibrio económico, financiero y prestacional, que sea sustentable en el tiempo y basada en el principio de la solidaridad”, insistieron.
El detalle de las prestaciones, a partir del 1° de febrero, será el siguiente:
“Se aceptarán prescripciones del resto de las especialidades médicas (conforme a la competencia profesional), tanto de prestaciones/prácticas como de medicamentos, que sean inherentes a ginecología”, aclararon, por lo que aceptarán prescripciones de licenciados o licenciadas en obstetricia.
Igualmente, advirtieron que “no se reconocerán ni anticipos ni reintegros de las prestaciones detalladas con los y las profesionales en ginecología que renunciaron a la atención” de las obras sociales.
También, puntualizaron que se reconocerán por vía de reintegro partos, cesáreas, urgencias y consultas de control de embarazo “a los valores acordados por cada obra social con el Colegio Médico de La Pampa y los profesionales en ginecología convenidos”.
“Aquel afiliado que no pueda o entienda que no correspondería abonar valores diferenciales a los convenidos y pretendidos por éstos o éstas profesionales, podrá acceder a la cobertura habitual (en los casos que corresponda al 100%) con los profesionales ginecólogos convenidos o a través de los servicios en ginecología y obstetricia de los Hospitales y Centros Sanitarios Públicos”, agregaron.
“Atendiendo a la falta de voluntad de los profesionales renunciantes de restablecer los servicios, se retomarán en forma inmediata las gestiones para el ingreso de nuevos ginecólogos de fuera de la provincia”, señalaron en el comunicado.
En el final, insistieron que “las urgencias y emergencias deberán estar garantizadas por las instituciones sanatoriales (clínicas y sanatorios privados con servicios de ginecología habilitados) y por los hospitales o centros públicos de la provincia”.
“Todas estas medidas priorizan el acceso y la atención de las afiliadas a través de la cobertura social, y a brindar, a través de vías alternativas, las prestaciones que se requieran”, cerraron.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.