Educación afirma que solo se desvinculó el 3% de los estudiantes en la pandemia
"Tenemos números mejores a la prepandemia donde hubo un desgranamiento muy importante, con una desvinculación estudiantil del 10%", comparó la directora de Educación Secundaria, Gabriela Mayoral.
La directora general de Educación Secundaria de La Pampa, Gabriela Mayoral, dijo que en la provincia solo el 3% de los estudiantes se desvincularon de la escuela durante la pandemia y lo adjudicó al “compromiso” de los y las docentes y a las políticas estatales dirigidas a evitar el abandono escolar en el marco de un escenario sanitario extraordinario.
“La Pampa tiene números muy favorables en cuanto a términos de pérdidas de estudiantes que se desvincularon del sistema, me animo a decir que tenemos números mejores a la prepandemia donde hubo un desgranamiento muy importante, con una desvinculación estudiantil del 10% cuando hoy estamos en el 3%, datos que sin duda alguna reflejan claramente el compromiso de las y los docentes y las políticas de Estado implementadas con esos objetivos”, declaró el lunes la funcionaria a Télam.
Repitencia
Consultada sobre la promoción de los estudiantes sobre el último ciclo lectivo, la directora general de Educación Secundaria pampeana sostuvo que “acompañamos la decisión de Nación de sostener la unidad pedagógica 2020 y 2021, y mientras en el 2020 no repitió ningún estudiante, sino que promocionaron al final de la unidad pedagógica, es decir a fines de 2021, en marzo del 2022 vamos a ver quiénes son los que repetirán y quiénes no”.
“Los que deberán permanecer en sus estudios son los que no puedan acreditar el aprendizaje de ese año y ahora no hablamos de repitencia, sino de permanecer, porque hoy no vuelven a hacer todo lo mismo, sino que se ve hasta dónde llegó y a partir de allí, se refuerza. Lo que aprobó ya lo aprobó y no tiene que volver a estudiarlo porque si no, es como anular lo aprendido”, explicó.
Por último la funcionaria adelantó que en la “Escuela de Verano” que se pondrá en marcha el 1 de febrero próximo se implementarán acciones que apunten a fortalecer el conocimiento de contenidos, talleres artísticos, clases de apoyo para empezar la vinculación con los estudiantes antes del inicio del ciclo lectivo 2022 que en La Pampa será el 2 de marzo próximo.
Abanderado
Por otra parte, Mayoral remarcó la decisión de cambiar los criterios para la designación de las y los abanderados en las escuelas pampeanas, hasta ahora vinculada al promedio de notas de las y los estudiantes, subrayó que “se debe tener una mirada respetando la diversidad”.
“La figura del abanderado se sostiene, lo que cambió es que tener el mejor promedio no puede ser el único criterio para portarla. Obviamente que quienes tienen las mejores notas tienen el reconocimiento, pero queremos tener una mirada más integral de los y las alumnas, mirarlos en un todo y eso significa también valorar el esfuerzo, la tenacidad, el compromiso, y considerar valores como la solidaridad, el compañerismo, el respeto”, argumentó.
En ese sentido, advirtió que “no podemos dejar de mirar a quienes van a las escuelas con mucho esfuerzo, que no faltan y asumen el compromiso aun en contextos familiares de abandono, necesidades básicas insatisfechas, violencia, donde hay estudiantes que un tiempo van a la escuela y el resto del día trabajan para ayudar a la economía familiar, o se ocupan de sus hermanos más pequeños porque sus padres trabajan o uno de ellos no está en el seno familiar, eso es mirar de manera integral a los y las estudiantes”.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.