Compre Pampeano: se invirtieron más de 1.700 millones
En el marco de las políticas de reactivación de la producción local, el Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa, invirtió en el año 2021, $1.718.109.822 en la línea Compre Pampeano.
Desde hace más de 10 años, Compre Pampeano permite a las empresas de la Provincia mejorar su competitividad ya que se financia, a través del Banco de La Pampa, con tasa de interés subsidiada por el Ministerio de la Producción, a clientes (residentes o no en la Provincia) que adquieran productos locales.
“Es una herramienta que cuenta con un importante volumen de demanda y otorgamiento de préstamos. En lo que fue el año 2021 se marcó un notable crecimiento del mismo, no sólo por la demanda de la línea de crédito a tasa bonificada, sino también en la incorporación de las distintas empresas provinciales dentro del Registro de productos”, sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias la directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández.
Cabe destacar que el Compre Pampeano consta de dos partes, “una referida al registro de los productos que están certificados y que forman parte de este listado de proveedores e industriales pampeanos”, y por otro el complemento “es el acompañamiento de la mano del sector financiero, que consta de créditos destinados, no a quienes estén incluidos en ese registro, sino a los clientes, es decir a quienes les van a comprar a esos proveedores”.
Luego, especificó que “lo que busca este programa en particular es certificar y registrar aquellos productos que sean de elaboración provincial, total o parcialmente, y los acompañamos a través del Banco de La Pampa con líneas de créditos a tasa subsidiada desde el Ministerio de la Producción”.
Compre Pampeano comprende tres opciones financieras, por un lado la línea denominada Tradicional, destinada para la mayoría de los productos que están certificados, a los cuales los puede adquirir cualquier empresa o persona que esté haciendo una actividad económica, para incorporarlos en la misma, ya sea como capital de trabajo o como inversión”.
Por otro lado, la línea UIP, destinada a la compra de unidades "llave en mano", como galpones, estructuras productivas, viviendas industrializadas con destino rural. Mientras que la tercera, línea Consumo está destinada al público general que tenga vinculación con el BLP, “el cual puede adquirir algunos de estos productos certificados con un financiamiento bonificado, como por ejemplo amoblamientos, aberturas, piletas, entre otros”.
En 2021 se inyectó desde Compre Pampeano $ 1.718.109.822 en 948 operatorias con tasa bonificada por el Ministerio de la Producción y ejecutadas desde el Banco de La Pampa. “De esta manera desde el Gobierno provincial se propicia el consumo, particularmente de productos de calidad y producción pampeana”, destacó Fernández.
Aquellas empresas que deseen sumarse al Registro del Compre Pampeano pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Industrial al Tel: 2954 - 452600 Interno: 1340 / 1225 o vía mail: desarrolloindustrial@lapampa.gob.ar
Mientras que quienes deseen mayor información sobre la línea crediticia podrán comunicarse con la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera, Tel:
452737 y el mail: datyf@lapampa.gob.ar. Y para conocer las empresas adheridas: https://bit.ly/3KARDGF
Te puede interesar
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.
Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero
El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.
Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
Rescatan a un joven que intentaba quitarse la vida en una vivienda de Santa Rosa
La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.