Compre Pampeano: se invirtieron más de 1.700 millones

En el marco de las políticas de reactivación de la producción local, el Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa, invirtió en el año 2021, $1.718.109.822 en la línea Compre Pampeano.

Provinciales25 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
COMPRE PAMPEANO REALICO 1

Desde hace más de 10 años, Compre Pampeano permite a las empresas de la Provincia mejorar su competitividad ya que se financia, a través del Banco de La Pampa, con tasa de interés subsidiada por el Ministerio de la Producción, a clientes (residentes o no en la Provincia) que adquieran productos locales.
“Es una herramienta que cuenta con un importante volumen de demanda y otorgamiento de préstamos. En lo que fue el año 2021 se marcó un notable crecimiento del mismo, no sólo por la  demanda de  la línea de crédito a tasa bonificada, sino también en la incorporación de las distintas empresas provinciales dentro del Registro de productos”, sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias la directora de Desarrollo Industrial, Vanina Fernández. 

Cabe destacar que el Compre Pampeano consta de dos partes, “una referida al registro de los productos que están certificados y que forman parte de este listado de proveedores e industriales pampeanos”, y por otro el complemento “es el acompañamiento de la mano del sector financiero, que consta de créditos destinados, no a quienes estén incluidos en ese registro, sino a los clientes, es decir a quienes les van a comprar a esos proveedores”.

Luego, especificó que “lo que busca este programa en particular es certificar y registrar aquellos productos que sean de elaboración provincial, total o parcialmente, y los acompañamos a través del Banco de La Pampa con líneas de créditos a tasa subsidiada desde el Ministerio de la Producción”.

Compre Pampeano comprende tres opciones financieras, por un lado la línea denominada Tradicional, destinada para la mayoría de los productos que están certificados, a los cuales los puede adquirir cualquier empresa o persona que esté haciendo una actividad económica, para incorporarlos en la misma, ya sea como capital de trabajo o como inversión”.

Por otro lado, la línea UIP, destinada a la compra de unidades "llave en mano", como galpones, estructuras productivas, viviendas industrializadas con destino rural. Mientras que la tercera, línea Consumo está destinada al público general que tenga vinculación con el BLP, “el cual puede adquirir algunos de estos productos certificados con un financiamiento bonificado, como por ejemplo amoblamientos, aberturas, piletas, entre otros”.

En 2021 se inyectó desde Compre Pampeano $ 1.718.109.822 en 948 operatorias con tasa bonificada por el Ministerio de la Producción y ejecutadas desde el Banco de La Pampa. “De esta manera desde el Gobierno provincial se propicia el consumo, particularmente de productos de calidad y producción pampeana”, destacó Fernández.

Aquellas empresas que deseen sumarse al Registro del Compre Pampeano pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Industrial al Tel: 2954 - 452600 Interno: 1340 / 1225 o vía mail: [email protected]

Mientras que quienes deseen mayor información sobre la línea crediticia podrán comunicarse con la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera, Tel:
452737 y el mail: [email protected]. Y para conocer las empresas adheridas: https://bit.ly/3KARDGF

Últimas noticias
Te puede interesar
ATENEO

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

INFOtec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.