Histórico: Chos Malal conectado al mundo
El Gobernador Sergio Ziliotto encabezó la puesta en marcha del servicio de acceso a Internet en el paraje Chos Malal y destacó que se trata de una política pública con “objetivos muy claros: la inclusión, la igualdad de oportunidades y la ampliación de derechos para todas y todos los pampeanos”. La inversión supera los 21 millones de pesos. Además, vía Zoom desde el lugar, participó de la apertura de una licitación por 60 viviendas del Programa Casa Propia.
Acompañaron al gobernador Ziliotto: el Ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el Secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el Presidente de Empatel, Andrés Zulueta; y los intendentes de La Humada, Oscar Pereyra, de Santa Isabel, Guillermo Farana; Rubén Colado de Puelén y Oscar Gatica de Algarrobo del Águila.
Conectados al mundo
El intendente Pereyra expresó su orgullo por estar “conectados al mundo” y afirmó que es consecuencia de un gobierno que “se puso esto al hombro y cumplió un sueño tan importante. En especial nuestro gobernador por su respuesta a todas nuestras inquietudes”. Agradeció también a “la gente de salud y de la policía porque es incansable el trabajo que hacen durante la pandemia”.
En el acto se puso en funcionamiento el acceso al servicio de Internet de Chos Malal, un hito histórico para el paraje en el extremo oeste de La Pampa.
Se trata de una obra que planificó el Ministerio de Conectividad y Modernización, fue ejecutada por EMPATEL Sapem y proveerá al paraje -perteneciente a la comuna de La Humada- de comunicación con la posta sanitaria, la escuela y wifi gratuito para los pobladores y los visitantes, mejorando así la comunicación de manera radical.
Achicar la brecha digital es justicia social
El gobernador pampeano dijo que “hoy, aquí, en Chos Malal, tenemos la posibilidad de multiplicar por tres la capacidad de Internet, dando mejores y mayores posibilidades para los habitantes del lugar, para la telemedicina; porque achicar la brecha digital es una de las formas modernas de la justicia social, y de justicia social sabemos mucho”, aclaró.
Ziliotto enfatizó que era una situación muy especial porque “estamos poniendo en marcha políticas públicas que tienen objetivos muy claros que atraviesan estas dos acciones. Son: la inclusión, la igualdad de oportunidades y la ampliación de derechos para todas y todos los pampeanos, vivan donde vivan”.
Señaló que “estamos a casi 500 km de la capital, en este querido oeste profundo, y nos llena de regocijo visitarlos trayendo herramientas de crecimiento, de dignidad para que cada una y cada uno de los habitantes de Chos Malal se sientan cada vez más integrados, más pampeanos. Porque -enfatizó Ziliotto- acceder a un techo propio es dignidad, acceder a la tecnología para integrarse al mundo es dignidad y ampliación de derechos”.
Fibra óptica para Algarrobo
Antonio Curciarello, por su parte, destacó la fuerte inversión en Chos Malal, al tiempo que anunció “una obra de fibra óptica para Algarrobo del Águila, próxima a comenzar, que demuestra la mancomunión que hay entre los pueblos del oeste y el compromiso del gobernador y de todo el Gobierno de La Pampa de trabajar por este oeste profundo, donde se forja la identidad de nuestro pueblo. Nos llena de orgullo la forma en que representan a toda la provincia”.
Más de 21 millones de pesos
“Estamos muy orgullosos -expresó Curciarello-, hoy Chos Malal se conecta al mundo y el mundo se conecta con Chos Malal”.
La obra permite tener Internet en el paraje, “con un servicio mayorista de gran disponibilidad, con ancho de banda, energizados en cada punto de los radios. Hay wifi libre para toda la población y próximamente el Ministerio de Educación hará todo el despliegue dentro de la escuela. En tanto que en La Humada multiplicamos por tres la capacidad” destacó el Ministro de Conectividad y Modernización.
Es, concretamente, una inversión total de $21.300.000. En La Humada la obra de ingeniería y ampliación, pasando de 100 a 350 megabytes de capacidad, tuvo un costo de $13.600.000, en tanto en Chos Malal, se construyó una torre de 72 metros y se creó una infraestructura con
tecnología de punta y un nodo con candado inteligente, por $7.700.000.-
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.