Provinciales Por: INFOTEC 4.027/01/2022

La UNLPam no implementa el pase sanitario, pero apuesta a la vacunación

La rectora a cargo, Verónica Moreno, dijo que no hay legislación que respalde un pase sanitario obligatorio. Ratificó la vuelta a la presencialidad, pero aclaró que "no es la vuelta a lo mismo que hace dos años".

La vicerectora de la Universidad Nacional de La Pampa,  a cargo del rectorado, Verónica Moreno, afirmó que no se implementará el pase sanitario en la casa de altos estudios, aunque aclaró que apuestan a la vacunación de los docentes y no docentes, como también de los estudiantes, para volver a una presencialidad cuidada en la vuelta a clases después de dos años de pandemia durante los cuales se trabajó en la virtualidad.

"Lo hemos conversado en el equipo de gestión, entendemos que no corresponde. No podemos solicitar un pase sanitario de manera obligatoria, cuando no hay legislación que lo respalde", aseveró, ante la consulta de El Diario.

Moreno confió que está al tanto de que la Universidad de La Plata, la UTN y la de La Matanza anunciaron un pase sanitario. Pero también puso en duda su implementación, ya que, dijo, no informaron qué sucederá con los estudiantes que no lo tengan y quieran cursar en las aulas.

"Más que hablar de pase sanitario, decidimos estimular la vacunación. Creemos que hay que vacunarse, entendemos que es lo que corresponde. El año pasado se hizo una ronda de consultas entre el personal, era un porcentaje bajo el que no se había vacunado, en relación directa con el resto de la población. Y también sabemos que después de eso fue mucha gente a vacunarse", contó.

-¿No hay respaldo legal para el pase sanitario? -se le consultó.

-No hay respaldo en el sentido de la obligatoriedad. Hablan de pase sanitario, pero nadie dice que no vas a poder ingresar. Porque también se puede pedir un PCR negativo. El mensaje es medio extraño. No hay una ley que diga que toda la población está obligada a vacunarse. Es cierto que las universidades tenemos autonomía. Pero nadie dice que está prohibido ingresar. Entonces nosotros no solicitamos el pase, pero ponemos el acento en que puedan ir a vacunarse.

Confiamos en lo que dice Salud Pública, es necesario vacunarse para cuidarse entre todos. Ese es el mensaje que queremos dar. Ya estamos trabajando de manera presencial, vamos a recibir una gran masa de estudiantes que ya empezaron a circular solicitando información. Las personas que vienen se están cuidando. Manejamos lo que podemos manejar, el uso del barbijo en lugares cerrados, ventilación, cuidar los espacios.

-¿El inicio con clases presenciales que se anunció  a fines del año pasado está ratificado a pesar de la ola actual?

-Sí. Lo venimos sosteniendo desde agosto pasado. Pero también tendrá que ver con las condiciones que podemos ofrecer, hay que ver la cantidad de ingresantes de cada facultad, hay que poner en valor los estudiantes que tenemos en años avanzados, los números son diferentes, hay facultades que ya establecieron que aulas que eran para 100 personas ya no podrán serlo. La presencialidad es un hecho, será un hecho cuando podamos organizar estos aspectos, pero no hay que imaginarse que la presencialidad es la vuelta a lo que era hace dos años, como si no hubiera pasado nada.

-¿Cuándo es el momento clave para definir esa organización?

-Cada facultad se está organizando y definiendo los términos en los que se va a trabajar. Hay carreras que pueden tener propuestas bimodales, otras que tienen más cuestiones prácticas, como el manejo de laboratorios. Seguramente la semana que viene tendremos un panorama más claro de cada unidad académica.

El diario

Te puede interesar

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.