Gobierno continúa consolidando la Red Provincial de Atención en Salud Pública
Con el objetivo de fortalecer y descentralizar los hospitales del interior por parte del Gobierno pampeano, es que se hizo entrega de nuevos equipos al Hospital “Antonio Olaiz” de Miguel Riglos.
El acto se llevó a cabo ayer encabezado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, junto al subsecretario Gustavo Vera, la diputada provincial Valeria Luján, la coordinadora de Salud, Araceli Silvestro, el intendente Federico Ortiz y la directora del nosocomio, Nora Bertón. Se trata de una continuidad del plan de fortalecimiento de la red de atención en Salud Pública, la cual brinda atención oportuna y de calidad a pampeanas y pampeanos. En ese marco se hizo entrega de modernos equipos entre ellos un digitalizador de imágenes, un analizador de química, una centrifuga, dos concentradores de oxígeno, un generador de corriente, una bomba infusora y tendido de la red de oxígeno para habitaciones de internación, shock room y sala de partos.
“Contar con equipamiento y recurso humano capacitado permite consolidar la capacidad resolutiva. En este marco, con el fortalecimiento de los hospitales es que se logra trabajar de manera articulada y en red en toda la Provincia. La Pampa cuenta con un extenso territorio, es la octava provincia en extensión territorial, con alrededor de 140.000 km2, con una densidad de población de 355.000 habitantes. Por este motivo contar con una red de atención provincial, la cual sienta sus bases en el Programa de Telemedicina, garantiza llegar en tiempo y forma a cubrir las necesidades de la comunidad con el mismo criterio asistencial para todos los pampeanos y las pampeanas" señaló el ministro.
Como sucede habitualmente en las recorridas por el interior el titular de la cartera de Salud aprovechó para agradecer y felicitar por su desempeño y compromiso al personal sanitario. "No tenemos más que palabras de agradecimiento para todos y todas. Sabemos de la dedicación y el compromiso de cada uno de ustedes, quienes además de transitar esta extensa pandemia, dedicaron horas de trabajo en un notable plan de vacunación desplegado en todo el territorio" culminó.
Te puede interesar
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.