El inicio del ciclo lectivo será con "presencialidad plena sin burbujas"
Lo anunció el ministro de Educación de la provincia, Pablo Maccione. En relación a los reclamos por la EPET de Macachín, dijo que hay "suficientes vacantes" para estudiantes de nivel secundario en las dos instituciones de la localidad.
El ministro de Educación, Pablo Maccione aseguró que el inicio del ciclo lectivo del próximo 2 de marzo en La Pampa será con "presencialidad plena sin burbujas", algo que no ocurre desde el inicio de la pandemia.
Ratificó que no se exigirá el pase sanitario a docentes, no docentes y estudiantes, o sea, el esquema completo de vacunación contra el coronavirus para concurrir a los establecimientos educativos.
"Estamos trabajando para que se vacunen todos, pero no hay obligatoriedad porque la vacuna no es obligatoria. Viene muy bien el proceso de vacunación tanto de docentes y no docentes, como niños y jóvenes que está muy alto el nivel de vacunación". Dijo que el inicio será "presencialidad plena sin burbujas".
Desde que inicio la pandemia de coronavirus las escuelas de la provincia, primero trabajaron de forma virtual. Luego, y según la situación epidemiológica, hubo una combinación de presencialidad con virtualidad, pero la concurrencia a las escuelas fue con un sistema de burbujas. Ahora, será el regreso a la presencialidad plena en todo el sistema educativo pampeano. Esto es posible a partir de el porcentaje alto de vacunación que tiene la provincia.
Las autoridades de Educación anunciaron que se exigirá el uso del tapabocas y la ventilación cruzada en las aulas.
Esta semana, hubo reunión de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo, de la cual participaron autoridades provinciales y referentes de los sindicatos UTELPA, AMET y SADOP. En ese contexto, se conocieron las cifras de vacunación. El 98,6% de docentes y el 98,2% de no docentes inscriptos se encuentran inmunizados con dos dosis contra el COVID-19. El 86,8% de estudiantes de entre 3 y 11 años y el 92,2% de entre 12 y 17 que se registraron para recibir la vacuna, completaron el esquema de vacunación.
EPET de Macachín
El ministro de Educación, Pablo Maccione dijo que en Macachín hay "suficientes vacantes" para estudiantes de nivel secundario en las dos instituciones que hay en la localidad.
El problema se generó porque se inscribieron 45 estudiantes para ingresar al 1º año de la Escuela Técnica Nº 5 y las vacantes eran 30 por lo que Educación realizó un sorteo en diciembre pasado. Para dar respuesta a la demanda que se generó en educación técnica, Maccione dijo que trabajan "en la presentación de una propuesta de formación profesional asociada al otro secundario no técnico".
"En Macachín hay suficientes vacantes para todo los chicos del secundario, lo que sucede es que hay situaciones donde se anotan más alumnos de las vacantes que hay. Para eso se hizo un sorteo en diciembre, con escribano público, y se determinaron las vacantes. Se habilitó el máximo de vacantes por año, que son 30. Pero hay lugar suficiente para que estudien todos", aseguró.
"Estamos trabajando en la presentación de una propuesta de formación profesional asociada al otro Secundario no Técnico para que todos tengan la posibilidad de hacer una formación profesional", anunció.
A raíz del reclamo de las familias de estudiantes, los diputados del PRO, Martín Ardohain y Eduardo Pepa, le reclamaron al ministro que permita el ingreso de la totalidad de los inscriptos a 1° año en la Escuela de Educación Técnica N° 5 de Macachín para el ciclo lectivo 2022.
Maccione dijo que "se habilitó un máximo de 30 vacantes" y que "es una cuestión que tiene que ver con los lugares y los espacios físicos, y es así en toda la provincia".
El diario
Te puede interesar
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.