Se licitó la ampliación y refacción de la UTI Pediátrica del Gobernador Centeno
Se abrieron hoy en General Pico, los sobres de la licitación para la ampliación y refacción de la UTI Pediátrica del Hospital Gobernador Centeno, que cuenta con un presupuesto oficial, a diciembre de 2021, de $303.789.905. El ministro Mario Kohan precisó que estas obras fueron proyectadas desde el inicio de la gestión del gobernador Ziliotto y aseguró que “si bien la pandemia modificó las prioridades, nunca perdimos el rumbo, estas inversiones siempre estuvieron en nuestra agenda de trabajo”.
La ceremonia contó con la participación del ministro de Salud, Mario Kohan, el ministro de Gobierno, Justicia y DD.HH, Ariel Rauschenberger, la intendenta local, Fernanda Alonso, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, el viceintendente de la ciudad, Daniel López, y directores del Establecimiento Asistencial.
En nombre del Gobierno de La Pampa, el ministro Kohan expresó su satisfacción de estar una vez más en General Pico, “estamos viniendo últimamente con buenas noticias, con buenas acciones y nos reconforta porque atravesamos los últimos dos años de una niebla terrible, que fue la pandemia, que aún no terminó, pero podemos decir que nunca perdimos el rumbo de hacia dónde queríamos ir y hacia dónde estamos yendo”.
En ese contexto, Kohan repasó la historia de estos dos años recordando que al iniciar la gestión, el gobernador Sergio Ziliotto pidió un informe sobre las necesidades básicas de cada lugar, “entre ellas estaba el Hospital Gobernador Centeno y en el área de Pediatría era fundamental hacer lo que se va a hacer, como también en el área de Obstetricia, y demás acciones que venimos desarrollando, como la unidad de terapia intensiva rodante, con todo su equipamiento. La pandemia nos demoró, y provocó que algunas prioridades se modificaran, pero nunca perdimos el rumbo, esto se dijo desde el primer día de inicio de la etapa del gobernador Ziliotto, hoy estamos aquí, se hace la apertura de sobres, así que es una enorme satisfacción”.
“La Provincia está desarrollando una red de Salud que se basa fundamentalmente en la Telemedicina, con nodos centrales y nodos de un segundo nivel, y pongo como ejemplo los pilares centrales donde se está asentando este proceso que son el Hospital Centeno y el Lucio Molas, de Santa Rosa. Pero hace no mucho tiempo inauguramos la terapia intensiva de General Acha, que cubre una extensa e importante zona como una suerte de paso intermedio. Es decir, todo el programa de Gobierno se va desarrollando a pesar de la pandemia, con lo cual estoy acá, en representación del Gobierno, y diciendo estas palabras con mucha alegría porque sorteado lo más dramático de la pandemia el rumbo no lo perdimos”.
A modo de cierre, y dirigiéndose a los profesionales de Salud de General Pico dijo “de esta manera se mejora la calidad de prestación, y se aumentará la complejidad de prestaciones. Este acto le va a cambiar la vida a muchas personas que hoy requieren ser asistidas en el Hospital Gobernador Centeno, y como muchas obras que vienen para General Pico, apuntan a lo mismo”.
Intendenta
Tras brindar la bienvenida a las autoridades, la jefa comunal consideró que la licitación implica “no solo invertir y mejorar los servicios de calidad que presta el Gobierno provincial sino también un impacto en la economía local”.
“Ese presupuesto se va a ubicar en nuestra ciudad generando mano de obra y dando así la posibilidad de mejorar los servicios que se prestan. Cada uno de los actos que compartimos y que son parte de esta cotidiana acción que llevamos adelante con el Gobierno provincial nos reconforta porque son decisiones que tienen que ver con la proyección de un crecimiento constante que se propone la Provincia y es ahí donde nos encontramos juntos el Gobierno provincial, a través de nuestro gobernador Sergio Ziliotto”, sostuvo.
La obra
Plantea la refacción de espacios existentes, destinados al funcionamiento de habitaciones de internación pediátrica y un sector destinado a cuidados intensivos conectados directamente al Pabellón Sala de Guardia.
Por otra parte, se ampliará una serie de pabellones destinados a habitaciones de Internación Pediátrica, Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Office de Enfermería y Anexos Médicos.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.