Censo 2022: Comunidad Organizada expresó preocupación por el relevamiento de personas con discapacidad
Difundido el último cuestionario final sobre el Censo Nacional 2022, desde el Bloque Comunidad Organizada, la Diputada Provincial Sandra Fonseca presentó un Proyecto de Resolución en la Legislatura Pampeana, expresando la preocupación por la falta de información sustantiva para relevar a las Personas con Discapacidad.
La legisladora expresó “Desde el año 2008 la Argentina adhirió a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la misma precisa en su preámbulo que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Asimismo en su Art. 31, refiere que los Estados Partes recopilarán información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación, que les permita formular y aplicar políticas, a fin de dar efectivo cumplimiento a la Convención de las Personas con Discapacidad" y agregó "En ese proceso de recopilación de información se deben, entre otros puntos, respetar las garantías legales establecidas, incluida la legislación sobre protección de datos, a fin de asegurar la confidencialidad y el respeto de la privacidad de las personas con discapacidad”
A diferencia del Censo del año 2010, el cual abordaba el tema con preguntas más precisas y donde el Estado Nacional obtuvo un número cierto de las Personas con Discapacidad que habitan el territorio argentino, es que expresamos nuestra preocupación ante el último documento censal para el próximo relevamiento de personas, indicaron desde Comunidad Organizada.
Explicaron que "las preguntas resultan insuficientes para obtener un relevamiento concreto de Personas con Discapacidad máxime cuando se utilizan palabras como “dificultad” o “limitación” para tratar de consultar a una persona con alguna dificultad corporal, preocupados porque la información recabada resultaría también insuficiente y ello dificultando al propio Estado para la elaboración de políticas públicas”.
Finalmente desde la agrupación política manifestaron que ven con agrado la rectificación del cuestionario del Censo Nacional en cuanto a la solicitud de documento nacional de identidad de las personas a censar, luego de reiterados reclamos sociales como judiciales solicitando la supresión de este ítem. Ello tiene su fundamento en la ley de protección de datos personales (N° 25.326), la cual protege los datos sensibles de las personas, como también la obligación de mantener el anonimato de personas a relevar, en la medida en que los datos que se recojan no puedan atribuirse a una persona determinada o determinable.
Te puede interesar
La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas
La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.
Rescatan a un adolescente arrastrado por la corriente del río Colorado en 25 de Mayo
Bomberos Voluntarios y Policía lograron poner a salvo a un joven de 14 años que había ingresado al río Colorado y no pudo regresar debido a la fuerte corriente. El menor fue asistido por personal de salud y recibió acompañamiento de la Unidad Funcional de Niñez y Adolescencia.
La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.