Mejoras en el sistema eléctrico del Hospital Centeno de Pico y ampliación en Vértiz
La Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE) suscribió tres convenios de colaboración entre el Gobierno provincial y la Cooperativa Regional de Electricidad, de Obras y Otros Servicios de General Pico Limitada (CORPICO), para la localidad de Vértiz y General Pico.
Dichas obras se enmarcan en los lineamientos del Plan Estratégico de Energía, promovido por el gobernador, Sergio Ziliotto en el entendimiento de pensar a la energía como una política pública inclusiva, asequible y participativa.
De la firma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, el administrador General de Energía, Cristián Andrés; el intendente de la localidad de Vértiz, Luis Alberto Giacomino, el presidente Marcelo Padrones y el secretario Miguel Prieto de la CORPICO, reunidos en la sede de la Administración Provincial de Energía (APE).
En la localidad de Vértiz, con un presupuesto de $ 2.205.989, se otorgará el suministro de energía eléctrica a 32 lotes, correspondiente a un loteo para el desarrollo de nuevas viviendas que efectuó el municipio, donde se incluyen proyectos de viviendas sociales para la localidad.
Por su parte, en la ciudad de General Pico, uno de los convenios permitirá ejecutar la remodelación de la Subestación Transformadora 009 que alimenta al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y zonas aledañas, de imperiosa necesidad, debido a que un incendio la dejó fuera de servicio temporalmente y funciona en forma precaria. Además, se realizará la conexión entre el Alimentador 5 de la ETPI, con la línea existente conectada al Alimentador 1 de la ETPI, de General Pico. El mismo cuenta con una inversión de $ 4.667.240,21, a realizarse en 90 días corridos.
A su vez, en la localidad, se desplazará el alimentador Nº 3 de 13,2 kV, en un tramo de la Ruta Provincial Nº 1, dado que esa línea fue concebida originalmente con disposición rural, atravesando parcelas rurales particulares que hoy en día se han urbanizado, quedando mal emplazada y sus alturas libres se tornan peligrosas.
Para ello, en el marco de un segundo convenio, se realizará una línea de media tensión subterránea. Además se reubicará el centro de transformación existente SETAM 179 con potencia mínima de 25kVA, debiéndose adecuar el tendido de la red aérea de baja tensión existente. La misma cuenta con una inversión de $ 9.927.751, a realizarse en 150 días corridos.
Al respecto, Matías Toso destacó a la Agencia Provincial de Noticias que a través de la APE, "se viene trabajando en esta alianza estratégica en función de la cual el Gobierno provincial invierte fondos en obras para mejorar el sistema eléctrico, mejorar la calidad de vida de las y los pampeanos, y promover un mayor desarrollo, seguridad y calidad del servicio, más aún en zonas sensibles como es el caso de un hospital”.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.