Hacen hincapié en el uso del tapabocas desde primer grado
El ministerio de Educación de La Pampa difundió el Protocolo de aula segura por el covid-19. Y apuntó al uso del barbijo desde primer grado. No será exigido en las salas de jardín.
Además el protocolo establece que los contactos estrechos que tengan esquema completo de vacunación o se hayan contagiado de covid en los últimos 90 días, pueden seguir asistiendo al establecimiento escolar. Los contactos estrechos sin vacunación o esquema incompleto, tendrán 10 días de aislamiento.
El documento fue acordado y consensuado por la Comisión Mixta de Seguridad y Salubridad en el Trabajo (COMISSET) a partir del dictado de la Resolución Nº 416/22 del Consejo Federal de Educación. Reemplaza y deja sin efecto a los protocolos individuales acordados con anterioridad, y será aplicable a partir de la fecha en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
Pero en el caso de la ciudad de Buenos Aires, el barbijo no será exigido en el primer ciclo sino a partir de cuarto grado.
El protocolo será monitoreado y, de ser necesario, podrá modificarse -siempre- de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. "Déjase establecido que las definiciones de este documento tienen como objetivo orientar y dirigir las acciones de prevención, así como de control (aislamiento de casos, rastreo y cuarentena de contactos, seguimiento). Se debe continuar manteniendo la articulación entre establecimientos de salud y educación, a fin de coordinar acciones de manera conjunta ante la ocurrencia de casos", señala el Protocolo.
Define el Aula Segura y Cuidada como "el aula donde se ponen en práctica las medidas de protección que se listan y desarrollan en este documento: Personal y alumnos con síntomas de infecciones respiratorias u otras enfermedades transmisibles por aerosoles o contacto no concurran a la escuela. Ante la presencia de casos de COVID-19 se cumpla el aislamiento previsto de los mismos, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación".
Afirma que "todos los asistentes al aula (en el caso de los/as niños/as a partir de primer grado) utilicen barbijo en lugares cerrados, colocado de manera correcta. Se realice regularmente la limpieza de los ambientes y superficies. Se cumpla con una adecuada higiene de manos de todos los asistentes. Las personas mantengan distancia adecuada en momentos y circunstancias de mayor riesgo".
Además precisa que "es muy importante que las y los alumnos/as y el personal docente y no docente no asistan a la escuela -se queden en su casa- ante las siguientes situaciones:
1. Ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a COVID-19-, independientemente del estado de vacunación;
2. Si tiene COVID-19 confirmado por test de laboratorio o criterio clínico-epidemiológico, aunque se trate de un caso asintomático;
3. Si ha tenido contacto estrecho con un caso confirmado y no cuenta con un esquema completo de vacunación, de acuerdo a los criterios de aislamiento aplicables para población general".
Recuerda que "ante la aparición de síntomas o malestar general (asociado o no a COVID-19) se recomienda que las personas (adultos, niños, niñas y adolescentes) realicen la consulta médica correspondiente. En caso de que continúe con síntomas es necesario seguir las recomendaciones médicas. En el caso de presentar síntomas de COVID-19 debe seguir las recomendaciones para casos COVID-19".
En cuánto a las medidas frente a casos de Covid-19 confirmados en la Escuela expresa: "Los casos confirmados ya sean alumnos/as o personal docente/no docente no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes:
Casos confirmados con esquema de vacunación completo:
* 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos), con al menos 48 horas sin síntomas o con síntomas leves, más 3 días de cuidados especiales (durante esos 3 días de cuidados especiales posteriores al aislamiento pueden concurrir a la escuela, pero no deben concurrir a eventos masivos ni reuniones sociales -incluyendo actos escolares- utilizando barbijo de forma adecuada, bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, manteniendo en lo posible la distancia social, estando en ambientes bien ventilados y extremando los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
- Casos confirmados sin vacunación o con esquema incompleto:
* 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha del diagnóstico. Pasado el período de aislamiento no es necesario la realización de una prueba diagnóstica para el alta ni presentar certificado médico para reintegrarse a la actividad educativa presencial.
Aislamiento de contactos estrechos en el ámbito escolar (alumnos/as, docentes, no docentes):
Se seguirán las mismas indicaciones que se proponen para la población general de acuerdo a la normativa vigente. En el momento de la redacción de este protocolo son los siguientes:
* Contacto estrecho asintomático con esquema completo o que hayan tenido covid19 en los
últimos 90 días:
No requiere aislamiento, puede continuar concurriendo a la escuela.
Cuidar de manera estricta el uso adecuado de barbijo y mantener los ambientes ventilados.
Evitar concurrir a eventos sociales o masivos.
Automonitoreo de síntomas a diario.
* Contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con un caso confirmado.
Te puede interesar
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-