Guerra paralela: medios y "fake news" en torno al conflicto armado entre Rusia y Ucrania
Estos últimos días, el mundo entero se paralizó cuando Rusia empezó un movimiento armado en contra de Ucrania. Imágenes del impactante conflicto bélico salieron a la luz en noticieros internacionales y redes sociales a escasos minutos de los hechos. Lamentablemente, la desinformación también estuvo al orden del día, por lo que rápidamente empezaron a surgir reportes y videos falsos que causaron confusión.
Un video del simulador militar Arma 3 ganó gran visibilidad en redes sociales después de que supuestamente se confundiera con un metraje real de los ataques rusos. Las imágenes del videojuego acapararon miles de reproducciones en cuestión de horas e incluso llegó a un noticiero de la India, por lo que muchas personas pensaron que era real.
Lamentablemente, las fake news sobre la actual guerra entre las naciones europeas continúan y parece que están lejos de terminar. Ahora, en los últimos días conocimos el caso de un supuesto piloto ucraniano que derribó a 6 aeronaves rusas durante el primer día del conflicto. Una hazaña de tal calibre no pasó desapercibida, aunque su autenticidad rápidamente se puso en duda.
¿ES REAL? EL FANTASMA DE KIEV CAUSA FUROR EN REDES SOCIALES
Naturalmente, la historia del piloto ucraniano, el cual ahora es conocido como “El Fantasma de Kiev”, llamó la atención de todo el mundo, razón por la que decenas de usuarios decidieron buscar imágenes en internet. Por supuesto, la gente encontró lo que buscaba.
A pocas horas de popularizarse la hazaña, un video que muestra a un supuesto avión ucraniano Mig-29 surcar los cielos en los alrededores de Kiev, la capital de Ucrania, ganó gran visibilidad en redes sociales y miles de personas lo asociaron con el piloto. No obstante especialistas afirman que el metraje en cuestión es, en efecto, falso.
Tal como explica el portal Kotaku, el video fue hecho en Digital Combat Simulator (DCS), un simulador de vuelo de combate que debutó en 2013. El autor del clip dejó claro la prominencia del material en la descripción del video y aseguró que fue hecho como homenaje al Fantasma de Kiev.
Más adelante, un portavoz de Eagle Dynamics, estudio responsable de DCS, confirmó en declaraciones para el portal Reuters que el video ficticio que ganó popularidad en redes sociales pertenece al simulador de vuelo. “No somos responsables de su distribución ni respaldamos dicho contenido”, aseguró.
Si bien se afirma que el video es falso, la existencia del piloto permanece en duda. Lo que pasa es que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania alimentaaron la historia al confirmar el derribo de los 6 vehículos aéreos de prominencia rusa, pero más tarde Rusia negaría tales pérdidas.
Finalmente, Petro Porosshenko, expresidente de Ucrania, afirmó en su cuenta de Twitter que el piloto es real y que permanece activo en el aire. “Aterroriza a los enemigos y enorgullece a los ucranianos. Con defensores tan poderosos, Ucrania definitivamente ganará”, comentó.
Te puede interesar
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Putin se reunió con un enviado de Estados Unidos para hablar sobre Ucrania
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
Prada compró a Versace por la suma de US$1.375 millones
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
Quién fue Agustín Escobar, fallecido junto a su familia al caer el helicóptero en Nueva York
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
"No más carne de la Argentina", dijeron desde el gobierno de EEUU
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.