Provinciales Por: Infotec 4.002 de marzo de 2022

Cerca de 100 mil estudiantes pampeanos, regresan a las aulas

Se produce este miércoles el formal inicio del ciclo lectivo en La Pampa. El acto formal es en Villa Mirasol. El gobernador Ziliotto dijo que se garantizarán 190 días de clases.

Este miércoles regresan a las aulas -después de las vacaciones, pero también después del tiempo más duro de la pandemia de coronavirus- alrededor de 100 mil estudiantes en La Pampa.

El inicio formal del ciclo lectivo también se concreta en otras provincias.

El gobernador Sergio Ziliotto afirmó en su discurso del martes que se garantizarán los 190 días de clases. "Se volverá a la presencialidad plena", dijo. Destacó la tarea del año 2021 de regreso de los alumnos que se habían desvinculado.

"En 2021 el sistema educativo tuvo un logro que merece ser reconocido. Del total de alumnos desvinculados por efectos de la pandemia, retornaron a las aulas el 91% en el nivel inicial, el 97% de nivel primario y el 83% de nivel secundario", reveló.

El acto oficial se realizará en la pequeña localidad de Villa Mirasol.

El ministro de Educación Pablo Maccione sostuvo que este inicio del ciclo lectivo, con presencialidad plena en las escuelas, será "un día de alegría" y de "compromiso".

Desde el gremio que agrupa a la mayoría de la docencia, advierten la necesidad, en ese contexto, de "seguir cuidándonos".

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) también destaca todo lo avanzado en este tiempo y reivindica el rol de la docencia que "se puso la escuela pública sobre nuestras espaldas", en palabras de la secretaria general Lilia López, para lograr una revinculación de la cantidad de estudiantes que quedaron fuera del sistema a raíz del nuevo tiempo y de las deficiencias en la conectividad.

UTELPa, además del encuentro partitario que se hizo la semana pasada para hablar fundamentalmente de cuestiones salariales, sostiene desde hace casi un mes reuniones en el marco de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo (ámbito que también se logró en paritaria), que ha sido especialmente activa en este contexto: "hace dos años estamos en pandemia y todavía el Covid circula entre nosotros y nosotras. Los protocolos nos han cuidado en las escuelas, no hemos tenido ninguna situación compleja. Ya tenemos otro protocolo, porque estamos en otro contexto pero tenemos que seguir cuidándonos", describió la sindicalista.

Uno de los temas centrales en este contexto es la posibilidad de potenciar la revinculación de estudiantes que quedaron fuera del sistema durante la pandemia.

"En diciembre se nos presentó un informe de la provincia de los tres niveles. Hay que destacar el trabajo importante que han tenido trabajadores y trabajadoras de la educación. Nos hemos puesto, una vez más, sobre nuestras espaldas la escuela pública y se ha trabajado defendiendo el derecho social a la educación. Se nos mostraron porcentajes de recuperación muy importantes", dijo López.

De aquellos niños, niñas y adolescentes que se encontraban con escasos vínculos con las instituciones, se logró que el 91% regresara en la educación Inicial, el 97% en Primaria y el 83% en Secundaria, según cifras oficiales.

"Sabemos que tenemos que trabajar para que ningún pibe y ninguna piba quede afuera de la escuela pública", aseveró la secretaria general de UTELPa.

Otro dato es que más del 98% de docentes y no docentes y el 90% de estudiantes de entre 3 y 17 años recibieron el esquema de vacunación completo, "lo que nos permite garantizar la presencialidad plena, segura y continua durante 2022”, según la mirada del Ministerio.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.