Cerca de 100 mil estudiantes pampeanos, regresan a las aulas
Se produce este miércoles el formal inicio del ciclo lectivo en La Pampa. El acto formal es en Villa Mirasol. El gobernador Ziliotto dijo que se garantizarán 190 días de clases.
Este miércoles regresan a las aulas -después de las vacaciones, pero también después del tiempo más duro de la pandemia de coronavirus- alrededor de 100 mil estudiantes en La Pampa.
El inicio formal del ciclo lectivo también se concreta en otras provincias.
El gobernador Sergio Ziliotto afirmó en su discurso del martes que se garantizarán los 190 días de clases. "Se volverá a la presencialidad plena", dijo. Destacó la tarea del año 2021 de regreso de los alumnos que se habían desvinculado.
"En 2021 el sistema educativo tuvo un logro que merece ser reconocido. Del total de alumnos desvinculados por efectos de la pandemia, retornaron a las aulas el 91% en el nivel inicial, el 97% de nivel primario y el 83% de nivel secundario", reveló.
El acto oficial se realizará en la pequeña localidad de Villa Mirasol.
El ministro de Educación Pablo Maccione sostuvo que este inicio del ciclo lectivo, con presencialidad plena en las escuelas, será "un día de alegría" y de "compromiso".
Desde el gremio que agrupa a la mayoría de la docencia, advierten la necesidad, en ese contexto, de "seguir cuidándonos".
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) también destaca todo lo avanzado en este tiempo y reivindica el rol de la docencia que "se puso la escuela pública sobre nuestras espaldas", en palabras de la secretaria general Lilia López, para lograr una revinculación de la cantidad de estudiantes que quedaron fuera del sistema a raíz del nuevo tiempo y de las deficiencias en la conectividad.
UTELPa, además del encuentro partitario que se hizo la semana pasada para hablar fundamentalmente de cuestiones salariales, sostiene desde hace casi un mes reuniones en el marco de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo (ámbito que también se logró en paritaria), que ha sido especialmente activa en este contexto: "hace dos años estamos en pandemia y todavía el Covid circula entre nosotros y nosotras. Los protocolos nos han cuidado en las escuelas, no hemos tenido ninguna situación compleja. Ya tenemos otro protocolo, porque estamos en otro contexto pero tenemos que seguir cuidándonos", describió la sindicalista.
Uno de los temas centrales en este contexto es la posibilidad de potenciar la revinculación de estudiantes que quedaron fuera del sistema durante la pandemia.
"En diciembre se nos presentó un informe de la provincia de los tres niveles. Hay que destacar el trabajo importante que han tenido trabajadores y trabajadoras de la educación. Nos hemos puesto, una vez más, sobre nuestras espaldas la escuela pública y se ha trabajado defendiendo el derecho social a la educación. Se nos mostraron porcentajes de recuperación muy importantes", dijo López.
De aquellos niños, niñas y adolescentes que se encontraban con escasos vínculos con las instituciones, se logró que el 91% regresara en la educación Inicial, el 97% en Primaria y el 83% en Secundaria, según cifras oficiales.
"Sabemos que tenemos que trabajar para que ningún pibe y ninguna piba quede afuera de la escuela pública", aseveró la secretaria general de UTELPa.
Otro dato es que más del 98% de docentes y no docentes y el 90% de estudiantes de entre 3 y 17 años recibieron el esquema de vacunación completo, "lo que nos permite garantizar la presencialidad plena, segura y continua durante 2022”, según la mirada del Ministerio.
Te puede interesar
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.