Regionales InfoTec 4.0 02 de febrero de 2018

¡¡¡CUIDADO CON LOS BICHOS!!!!

Algunas recomendaciones si vas a salir a la ruta para evitar sorpresas, a todas las cuestiones de tipo legal se suma un detalle que no siempre es tenido en cuenta y es la proliferación de insectos.

Además de la documentación obligatoria y elementos de seguridad, es bueno tener presente mantener el vehículo en condiciones, no solo controlar aceite y refrigerante sino es muy importante también el líquido limpiaparabrisas.

En estas temporadas estivales los insectos proliferan por efecto del calor y la humedad, es por ello que en ciertos horarios se pueden convertir en un riesgo para la visibilidad si no contamos con el sistema de lavado de parabrisas en condiciones, ésto se da fundamentalmente al atardecer luego de la puesta del sol por unas 3 horas y en las primeras horas del día.

Por esto, siempre debemos  controlar antes de salir el nivel del líquido y de ser factible adicionarle un detergente específico que ayude a remover los restos grasos de insectos adheridos al parabrisas.

En las fotos que acompañamos te mostramos como queda el parabrisas de un automóvil conduciendo a 110 km/h. por una distancia de tan solo 20 kms. por ruta nacional 188 luego de la puesta de sol. ¡¡¡A tener en cuenta!!!

A continuación además te recordamos lo necesario para salir a la ruta sin preocupaciones.

DOCUMENTACIÓN PARA CIRCULAR
Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo
DNI o cédula de identidad
Cédula verde
Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad y que la cédula verde se encuentre vencida
Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular)
Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente


ELEMENTOS OBLIGATORIOS PARA LLEVAR EN EL AUTO
Matafuegos, con control de carga y al alcance del conductor
Balizas portátiles


RECOMENDACIONES
Botiquín de primeros auxilios
Gato hidráulico o crique
Auxilio inflado y llave de ajuste

Conducir con cuidado y respetar las normas de tránsito
Emprender el viaje descansado
Los niños deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus sillas o asientos especiales
Usar siempre el cinturón de seguridad y el casco -en el caso de los motociclistas-
No ingerir alcohol si se va a conducir
Transportar la cantidad de pasajeros para los que fue concebido el vehículo
Utilizar las luces bajas encendidas.

Te puede interesar

Embajador Martini vibró con un gran Encuentro Motociclístico organizado por "Alas de Libertad"

La localidad de Embajador Martini fue sede hoy domingo de un espectacular encuentro de bikers, que reunió a más de 200 motociclistas provenientes de distintos puntos del país. La iniciativa, impulsada por la agrupación Alas de Libertad y con el apoyo logístico y operativo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios local, se transformó en una verdadera fiesta para los amantes de las dos ruedas.

Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter

Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.

Preocupación en Alta Italia por hechos vandálicos en espacios públicos

Desde la Municipalidad de Alta Italia expresaron su malestar y preocupación ante recientes hechos de vandalismo registrados en espacios públicos de la localidad. A través de sus redes sociales, dieron a conocer que fueron dañadas esculturas del Paseo Norberto Lasagno y también parte de la pérgola ubicada en la Plaza San Martín.

La diputada libertaria huinquense no fue al homenaje a Francisco: “Mi fe no se somete a coronas humanas”

La diputada nacional María Celeste Ponce, representante libertaria oriunda de Huinca Renancó, decidió no participar del homenaje al papa Francisco que tuvo lugar este martes en la Cámara de Diputados de la Nación. A través de un comunicado en sus redes sociales, la legisladora expresó contundentes razones vinculadas a su fe cristiana.

El párroco de Parera, Rancul y Quetrequén celebró misa ante la hermana del Papa Francisco

En una emotiva ceremonia cargada de espiritualidad y recogimiento, Fray Seweryn Matyasik, sacerdote polaco que actualmente se desempeña como párroco en las capillas de Parera, Rancul y Quetrequén, participó este martes de una misa especial celebrada en memoria del Santo Padre Jorge Bergoglio.

"La Licuadora": Falucho dio el primer paso en el aire con su propia programación radial

Este 21 de abril quedará en la memoria de los vecinos de Falucho como una jornada histórica: la localidad dio inicio a su propia programación radial con la salida al aire del primer programa en vivo, marcando un hito en la comunicación local.