Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de marzo de 2022

Provincia subsidia 23,5 puntos el financiamiento que PyMEs pampeanas ofrecerán en Expoagro

El gobernador Sergio Ziliotto se reunió hoy con directivos de la Unión Industrial de La Pampa,  para dialogar sobre los instrumentos financieros que el Gobierno provincial dispone para facilitar la comercialización de productos a las 30 empresas pampeanas que estarán presentes  en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022.  

Se trata de tres líneas de crédito. Dos  están vinculadas al Compre Pampeano, con tasa de interés bonificada en 23,5 puntos porcentuales, amplio plazo de devolución y meses de gracia para pago de capital. La restante es con tasa de interés fija, bonificada de 5 puntos en caso de cumplimiento de pago en término.

Las dos líneas vinculadas al  Compre Pampeano, están orientadas a compra de bienes de capital y capital de trabajo; y  financiamiento para la contratación de proyectos/servicios “llave en mano”. La tercera,  tiene como destino financiar la compra de maquinaria agrícola. Las  tres se instrumentarán a través del  Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción.

El encuentro se llevó a cabo en el despacho del mandatario provincial donde estuvieron presentes la ministra de la Producción, Fernanda González; el presidente de UNILPa,  Rubén Gorordo; y los integrantes de la institución Nicolás Grundig, Roberto Espindola, Eduardo Ferreira y Javier Moldovan.

Las treinta empresas provinciales que participan de esta nueva edición de Expoagro, corresponden a rubros variados como el alimenticio, de la construcción, metalúrgica,  implementos agrícolas y generación de  energías alternativas, entre otros. 

Préstamo Compre Pampeano Tradicional
Serán beneficiarios productores agropecuarios, comercios, industrias y empresas de servicios (radicados o no en la provincia de La Pampa) que necesiten financiar la compra de bienes de capital y capital de trabajo de productos fabricados por alguna de las empresas expositoras, con inscripción vigente en el registro de productos pampeanos.
El plazo y amortización para capital de trabajo será de hasta 18 meses, en tanto para inversión será de hasta 48 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital.
La bonificación de la tasa de interés será de 23,5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.

Préstamo Compre Pampeano U.I.P.
Serán beneficiarios productores agropecuarios, comercios, industrias y empresas de servicios  (radicados o no en la provincia de La Pampa) que necesiten financiar la contratación de proyectos/servicios “llave en mano” en Unidades Integrales de Producción: estructuras productivas (bovinas, porcinas y avícolas), infraestructuras industriales, proyectos industriales,viviendas prefabricadas y/o industrializadas con destino rural, galpones; los que deberán ser productos fabricados por alguna de las empresas expositoras que participan en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022, con inscripción vigente en el registro de productos  pampeanos.
El plazo y la amortización para la inversión será de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital.
Contará con una bonificación de la tasa de interés será de 23,5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.

Préstamo de Complementación Comercial
Los productores agropecuarios radicados en la provincia de La Pampa, que realicen su solicitud en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022 podrán financiar hasta el 70% de la compra de maquinaria agrícola nueva, IVA incluido, con un máximo de $ 15.000.000, a través de alguno de los convenios vigentes en la operatoria Complementación Comercial.

El plazo y la amortización será de hasta 36 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital. Con una tasa de interés fija: plazo hasta 24 meses: 26%. plazo hasta 36 meses: 31%.
La operatoria tendrá una bonificación a cargo de la Provincia de la tasa de interés de 5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.

Requisitos generales para las 3 operatorias
a) Ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco  de La Pampa.
b) Poseer una cuenta corriente abierta en la institución.
c) El proveedor deberá estar incluido en el “Registro de Productos  Pampeanos”.
 
 

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.