Provincia subsidia 23,5 puntos el financiamiento que PyMEs pampeanas ofrecerán en Expoagro
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió hoy con directivos de la Unión Industrial de La Pampa, para dialogar sobre los instrumentos financieros que el Gobierno provincial dispone para facilitar la comercialización de productos a las 30 empresas pampeanas que estarán presentes en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022.
Se trata de tres líneas de crédito. Dos están vinculadas al Compre Pampeano, con tasa de interés bonificada en 23,5 puntos porcentuales, amplio plazo de devolución y meses de gracia para pago de capital. La restante es con tasa de interés fija, bonificada de 5 puntos en caso de cumplimiento de pago en término.
Las dos líneas vinculadas al Compre Pampeano, están orientadas a compra de bienes de capital y capital de trabajo; y financiamiento para la contratación de proyectos/servicios “llave en mano”. La tercera, tiene como destino financiar la compra de maquinaria agrícola. Las tres se instrumentarán a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción.
El encuentro se llevó a cabo en el despacho del mandatario provincial donde estuvieron presentes la ministra de la Producción, Fernanda González; el presidente de UNILPa, Rubén Gorordo; y los integrantes de la institución Nicolás Grundig, Roberto Espindola, Eduardo Ferreira y Javier Moldovan.
Las treinta empresas provinciales que participan de esta nueva edición de Expoagro, corresponden a rubros variados como el alimenticio, de la construcción, metalúrgica, implementos agrícolas y generación de energías alternativas, entre otros.
Préstamo Compre Pampeano Tradicional
Serán beneficiarios productores agropecuarios, comercios, industrias y empresas de servicios (radicados o no en la provincia de La Pampa) que necesiten financiar la compra de bienes de capital y capital de trabajo de productos fabricados por alguna de las empresas expositoras, con inscripción vigente en el registro de productos pampeanos.
El plazo y amortización para capital de trabajo será de hasta 18 meses, en tanto para inversión será de hasta 48 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital.
La bonificación de la tasa de interés será de 23,5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.
Préstamo Compre Pampeano U.I.P.
Serán beneficiarios productores agropecuarios, comercios, industrias y empresas de servicios (radicados o no en la provincia de La Pampa) que necesiten financiar la contratación de proyectos/servicios “llave en mano” en Unidades Integrales de Producción: estructuras productivas (bovinas, porcinas y avícolas), infraestructuras industriales, proyectos industriales,viviendas prefabricadas y/o industrializadas con destino rural, galpones; los que deberán ser productos fabricados por alguna de las empresas expositoras que participan en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022, con inscripción vigente en el registro de productos pampeanos.
El plazo y la amortización para la inversión será de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital.
Contará con una bonificación de la tasa de interés será de 23,5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.
Préstamo de Complementación Comercial
Los productores agropecuarios radicados en la provincia de La Pampa, que realicen su solicitud en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022 podrán financiar hasta el 70% de la compra de maquinaria agrícola nueva, IVA incluido, con un máximo de $ 15.000.000, a través de alguno de los convenios vigentes en la operatoria Complementación Comercial.
El plazo y la amortización será de hasta 36 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital. Con una tasa de interés fija: plazo hasta 24 meses: 26%. plazo hasta 36 meses: 31%.
La operatoria tendrá una bonificación a cargo de la Provincia de la tasa de interés de 5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.
Requisitos generales para las 3 operatorias
a) Ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa.
b) Poseer una cuenta corriente abierta en la institución.
c) El proveedor deberá estar incluido en el “Registro de Productos Pampeanos”.
Te puede interesar
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.