Provincia subsidia 23,5 puntos el financiamiento que PyMEs pampeanas ofrecerán en Expoagro
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió hoy con directivos de la Unión Industrial de La Pampa, para dialogar sobre los instrumentos financieros que el Gobierno provincial dispone para facilitar la comercialización de productos a las 30 empresas pampeanas que estarán presentes en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022.
Se trata de tres líneas de crédito. Dos están vinculadas al Compre Pampeano, con tasa de interés bonificada en 23,5 puntos porcentuales, amplio plazo de devolución y meses de gracia para pago de capital. La restante es con tasa de interés fija, bonificada de 5 puntos en caso de cumplimiento de pago en término.
Las dos líneas vinculadas al Compre Pampeano, están orientadas a compra de bienes de capital y capital de trabajo; y financiamiento para la contratación de proyectos/servicios “llave en mano”. La tercera, tiene como destino financiar la compra de maquinaria agrícola. Las tres se instrumentarán a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción.
El encuentro se llevó a cabo en el despacho del mandatario provincial donde estuvieron presentes la ministra de la Producción, Fernanda González; el presidente de UNILPa, Rubén Gorordo; y los integrantes de la institución Nicolás Grundig, Roberto Espindola, Eduardo Ferreira y Javier Moldovan.
Las treinta empresas provinciales que participan de esta nueva edición de Expoagro, corresponden a rubros variados como el alimenticio, de la construcción, metalúrgica, implementos agrícolas y generación de energías alternativas, entre otros.
Préstamo Compre Pampeano Tradicional
Serán beneficiarios productores agropecuarios, comercios, industrias y empresas de servicios (radicados o no en la provincia de La Pampa) que necesiten financiar la compra de bienes de capital y capital de trabajo de productos fabricados por alguna de las empresas expositoras, con inscripción vigente en el registro de productos pampeanos.
El plazo y amortización para capital de trabajo será de hasta 18 meses, en tanto para inversión será de hasta 48 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital.
La bonificación de la tasa de interés será de 23,5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.
Préstamo Compre Pampeano U.I.P.
Serán beneficiarios productores agropecuarios, comercios, industrias y empresas de servicios (radicados o no en la provincia de La Pampa) que necesiten financiar la contratación de proyectos/servicios “llave en mano” en Unidades Integrales de Producción: estructuras productivas (bovinas, porcinas y avícolas), infraestructuras industriales, proyectos industriales,viviendas prefabricadas y/o industrializadas con destino rural, galpones; los que deberán ser productos fabricados por alguna de las empresas expositoras que participan en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022, con inscripción vigente en el registro de productos pampeanos.
El plazo y la amortización para la inversión será de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital.
Contará con una bonificación de la tasa de interés será de 23,5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.
Préstamo de Complementación Comercial
Los productores agropecuarios radicados en la provincia de La Pampa, que realicen su solicitud en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022 podrán financiar hasta el 70% de la compra de maquinaria agrícola nueva, IVA incluido, con un máximo de $ 15.000.000, a través de alguno de los convenios vigentes en la operatoria Complementación Comercial.
El plazo y la amortización será de hasta 36 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital. Con una tasa de interés fija: plazo hasta 24 meses: 26%. plazo hasta 36 meses: 31%.
La operatoria tendrá una bonificación a cargo de la Provincia de la tasa de interés de 5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.
Requisitos generales para las 3 operatorias
a) Ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa.
b) Poseer una cuenta corriente abierta en la institución.
c) El proveedor deberá estar incluido en el “Registro de Productos Pampeanos”.
Te puede interesar
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.