Locales Por: InfoTec 4.008/03/2022

(VIDEO) Carina Montiel: "Les damos a los niños herramientas que tendrán para toda la vida"

Se trata de un lugar en la quinta “The Villa Tower”, a cargo de la maestra jardinera, Carina Montiel, en el cual los niños a través del yoga, la meditación y Minfulness, controlan sus emociones y pueden actuar de una manera más positiva ante esas posibles hostilidades y para enfrentar los distintos desafíos que pueden encontrar a diario.

Carina Montiel

“Esta forma de aplicar las herramientas, surge de una idea que hace mucho tiempo me viene dando vueltas, se podría decir que es un sueño que estoy concretando. Yo hace cinco años que empecé a estudiar este tipo de cosas, inicie con el coaching y realmente me dio herramientas para poder interpretar y estar parada en la vida desde un lugar mucho más positivo, del mundo de las posibilidades, como yo siempre le digo”, comenzó explicando la docente Montiel.

Ya que con dichas herramientas uno puede ir logrando lo que se propone. “Entonces siempre tuve la ilusión de que estas herramientas llegaran a los niños como otras, como por ejemplo la educación emocional, para que ellos puedan aprender a ponerle nombre, interpretar lo que les pasa, gestionarlo y que las emociones no nos tengan de un lado para otro sin saber qué es lo que nos pasa”, indicó.

Por ejemplo, todo lo que es arteterapia, justamente mediante las actividades no solo el niño ejercita su motricidad sino que puede exteriorizar de esta manera práctica todo aquello que le está atravesando en su interior, manifestó.

“Después con lo que es educación emocional, ellos van a empezar a identificar a ponerle palabras sobre qué les pasa en su interior, y poder gestionarlo, esa es la idea, que se lleven herramientas para poder manejar sus emociones. Ya que depende de las emociones que estamos atravesando las acciones que ejecutamos, entonces al saber que me está pasando, puedo gestionar y puedo accionar de una forma más positiva”, dijo. 

Además, con minfulness y la meditación, los niños van a poder bajar a la calma cuando lo necesiten, en diferentes espacios, contextos, van a poder vincularse de una forma más positiva con los demás, en los contextos del colegio, del club, donde hay un grupo de niños no solamente con sus pares sino también con las personas adultas, y el yoga no solamente aborda al niño desde lo corporal sino que también desde lo mental y emocional, “por eso digo que es un proyecto donde abordamos al niño de una forma integral”, especificó.

Dicho lugar está ubicado en la quinta “The Villa Tower”, o más comúnmente conocida como la “quinta de Barbero”, cuenta con un espacioso y armonioso salón, además de una naturaleza increíble para el tipo de actividades antes mencionadas. 

Durante esta semana estará inscribiendo todos los días a partir de las 17 horas, a niños de entre 5 y 12 años de edad, separándolos en grupos etarios para que queden similares. “Las actividades comenzarán el lunes 14, y nos queda definir bien los días”, comentó.

Para poner en tema a la gente, el minfulness “es un estilo de vida, significa atención plena, entonces son hábitos que vamos incorporando a nuestra vida para estar presente en lo que estamos haciendo en ese momento, para estar en el aquí y en el ahora. Pero lo realmente efectivo es poder bajar el dialogo interno, poder distinguir cuando es una construcción mental, cuando son los pensamientos los que me están invadiendo y poder bajarle el volumen a ese dialogo mental, poder darle un descanso a la mente y por otro lado ser más efectivo, más eficaz en lo que estoy haciendo. Está comprobado que las personas que practican minfulness tienen mayor concentración, y pueden comprender mejor lo que leen o lograr mejores resultados en lo que hacen”, mencionó.

“Es una herramienta que se la llevan para toda la vida, yo siempre digo que si trabajamos desde estas aéreas con los más pequeños, hará que el día de mañana sean adultos saludables y felices, son herramientas para poder vivir en bienestar, no significa que vas a tener la vida solucionada sino que toda aquella hostilidad que te trae la vida vas a tener herramientas para enfrentarla de una forma más positiva”, concluyó Carina. 

Te puede interesar

Realicó vivió su primer Torneo de Ajedrez: una fiesta del juego ciencia que unió a niños y familias

El Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario elegido para una jornada única: el primer Torneo de Ajedrez de la localidad. La iniciativa, organizada por el profesor Julio Cabrera —a cargo del taller municipal de ajedrez—, reunió a pequeños jugadores de Realicó y de localidades vecinas en un clima de aprendizaje, entusiasmo y comunidad.

Preparados para salvar vidas: impactante capacitación de Bomberos Voluntarios en Realicó

Este fin de semana, Realicó fue escenario de una intensa capacitación para Bomberos Voluntarios de la Zona I, quienes trabajaron en simulacros de accidente vehicular con prácticas de rescate y atención a víctimas. La actividad contó con la participación de los cuarteles de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Alta Italia, Rancul, Realicó y Eduardo Castex, bajo la coordinación del Departamento de Socorrismo y Seguridad. MIRÁ LOS VIDEOS, LOS MISMOS LOS PODÉS ENCONTRAR TAMBIÉN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó

El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".

Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales

Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.