Provinciales Por: INFOTEC 4.010/03/2022

Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente: ya adhirieron 80 localidades

En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que se encuadra en el Programa de Eficiencia Energética, previsto en el Régimen de Desarrollo Energético – Ley Nº 3285 -,  funcionarios de la Subsecretaría de Energías Renovables y de la Administración Provincial de Energía (APE) visitaron Lonquimay para realizar el primer relevamiento piloto de luminarias del sistema de alumbrado público de la localidad.

Este Plan, que fuera presentado por el gobernador, Sergio Ziliotto en diciembre de 2021, tiene por objetivo alcanzar el recambio progresivo de luminarias de sodio y/o mercurio del sistema de alumbrado público de la Provincia por luminarias con tecnología LED, promoviendo el ahorro y uso eficiente de la energía. En ese contexto, durante enero y febrero del corriente año se recibieron 80 notas de adhesión al programa indicando las cantidades y potencias de las luminarias que requieren cambiar para renovar el sistema de su localidad.
Este relevamiento que comenzó hoy se realizará en cada una de las localidades adheridas, y consiste en verificar y constatar las necesidades de cada una de ellas para avanzar en la compra de las luminarias y comenzar la modernización del alumbrado público.

De la reunión participaron el intendente de Lonquimay, Manuel Salvador Feito, el director del área de Medio Ambiente local, Pablo Hernández, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, y los directores Pablo D’Atri, Vanina Basso y Alexis Benini, junto a Daniel Ucciardello, de la Administración Provincial de Energía (APE).

Para avanzar con la ejecución de este plan, la semana que viene se realizará una reunión virtual con los representantes de las localidades adheridas para informar los alcances y modalidades del relevamiento y se continuará con las mismas mensualmente. 

Estos relevamientos son el paso previo a la firma de los convenios para proceder a la entrega de las 20.000 luminarias, que el Gobierno provincial distribuirá en los próximos dos años, con el fin de lograr la eficiencia del sistema de alumbrado público en la Provincia.

El Plan materializa uno de los ejes fundamentales del Plan Estratégico de Energía, impulsado por el Estado pampeano, y consolida una política pública con alcance territorial que integra a todos los actores del sistema y garantiza una mejora en la calidad de vida de pampeanas y pampeanos.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.