Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente: ya adhirieron 80 localidades

En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, que se encuadra en el Programa de Eficiencia Energética, previsto en el Régimen de Desarrollo Energético – Ley Nº 3285 -,  funcionarios de la Subsecretaría de Energías Renovables y de la Administración Provincial de Energía (APE) visitaron Lonquimay para realizar el primer relevamiento piloto de luminarias del sistema de alumbrado público de la localidad.

Provinciales10/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
622916a7cb672

Este Plan, que fuera presentado por el gobernador, Sergio Ziliotto en diciembre de 2021, tiene por objetivo alcanzar el recambio progresivo de luminarias de sodio y/o mercurio del sistema de alumbrado público de la Provincia por luminarias con tecnología LED, promoviendo el ahorro y uso eficiente de la energía. En ese contexto, durante enero y febrero del corriente año se recibieron 80 notas de adhesión al programa indicando las cantidades y potencias de las luminarias que requieren cambiar para renovar el sistema de su localidad.
Este relevamiento que comenzó hoy se realizará en cada una de las localidades adheridas, y consiste en verificar y constatar las necesidades de cada una de ellas para avanzar en la compra de las luminarias y comenzar la modernización del alumbrado público.

De la reunión participaron el intendente de Lonquimay, Manuel Salvador Feito, el director del área de Medio Ambiente local, Pablo Hernández, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, y los directores Pablo D’Atri, Vanina Basso y Alexis Benini, junto a Daniel Ucciardello, de la Administración Provincial de Energía (APE).

Para avanzar con la ejecución de este plan, la semana que viene se realizará una reunión virtual con los representantes de las localidades adheridas para informar los alcances y modalidades del relevamiento y se continuará con las mismas mensualmente. 

Estos relevamientos son el paso previo a la firma de los convenios para proceder a la entrega de las 20.000 luminarias, que el Gobierno provincial distribuirá en los próximos dos años, con el fin de lograr la eficiencia del sistema de alumbrado público en la Provincia.

El Plan materializa uno de los ejes fundamentales del Plan Estratégico de Energía, impulsado por el Estado pampeano, y consolida una política pública con alcance territorial que integra a todos los actores del sistema y garantiza una mejora en la calidad de vida de pampeanas y pampeanos.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.