Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de marzo de 2022

Turismo presentó la temporada de Avistaje de Ciervos en Brama

El acto se desarrolló ayer en la Reserva Provincial Parque Luro, donde quedó oficialmente presentada la temporada de Avistaje de Ciervos en Brama, expresando el compromiso para un turismo practicado de manera responsable y sostenible. La conferencia de anuncio contó con la presencia del vicegobernador, Mariano Fernández y la secretaria de Turismo, Adriana Romero.

El evento comenzó con las palabras del titular de Churrinche, Juanjo Regalado, concesionario que ofrece el recorrido para el avistaje, quien detalló los horarios, modalidades y todo lo referente a las guiadas, señalando las óptimas perspectivas para esta temporada.

Luego, la secretaria de Turismo dio la bienvenida a los presentes y afirmó que “nos encontramos en un área emblemática, donde la gestión del gobernador, Sergio Ziliotto logró ampliar considerablemente la capacidad de alojamiento con el apoyo del Gobierno nacional”.

En otro tramo de su intervención, Romero sostuvo que "el turismo se sostiene con inversión y gestión pública, imprescindibles pero no suficientes. Requiere además un sector privado organizado que brinde los servicios para que los turistas vivan una experiencia placentera, de descanso y contacto con nuestro patrimonio natural y cultural, en un marco de competitividad que genere oportunidades de empleo genuino, una de las grandes virtudes de la actividad. No desaprovechemos este cambio de paradigma que se da en gran parte de la demanda de los viajes y el turismo: salgamos en equipo, público privado, como hacen los destinos turísticos con objetivos de desarrollo claros". De esta manera, realizó una invitación amplia a todos los actores involucrados (guías, prestadores, agentes de viajes, alojamientos turísticos).

Dando por finalizado el acto y declarando iniciada la temporada, el vicegobernador remarcó la importancia de aprovechar la explosión del turismo en el mundo para atraer turistas a La Pampa y el trabajo en conjunto con el sector privado, creando con su impacto económico, oportunidades para los emprendedores.

Participaron de la presentación el director de la Reserva Provincial Parque Luro, Horacio Esteban Riesco y la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi. El acto contó además con la presencia del director de Desarrollo, Federico Nuñez y la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans, junto a los diputados Valeria Luján, Espartaco Marín y José González; el subdirector General de Ciencia y Tecnología Aplicada, Gabriel Rodrigo, y la presidente de Pampetrol, María Roveda.

Como parte de la ceremonia se proyectó un video institucional y acompañados de guías especializados realizaron el recorrido hasta los miradores de la Reserva que se han preparado especialmente para esta actividad.

La brama es un espectáculo natural único y como todos los años comienza el ritual. El bosque de caldén se estremece con el bramido profundo del ciervo colorado, quien se prepara para luchar por conformar y mantener su harén de hembras emitiendo un potente sonido o bramido que da nombre a la actividad.
Durante los meses de marzo y abril, la Reserva Provincial Parque Luro mantendrá sus puertas abiertas de martes a sábado en los horarios de 10 a 17 y domingos de 10 a 18, teniendo en cuenta que el ingreso de los visitantes estará permitido hasta las 16, con un cupo máximo de 500 personas por día.

Los servicios de visitas guiadas en temporada de brama, gastronomía, alojamiento y proveeduría los brinda el concesionario Churrinche:
-Cel: (02954) 15333073 / (02954) 15649789
-Facebook: Churrinche Oficial
-Instagram: Churrinche Oficial
-Web: www.churrinche.com.ar

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.