Locales Por: InfoTec 4.012 de marzo de 2022

(VIDEO) Andrea Valderrama en Realicó: charla en torno a los desafíos y oportunidades laborales en el norte pampeano

Dialogamos con la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Andrea Valderrama para conocer detalles de su visita a Realicó, al tiempo que pudimos consultarle por temas que hacen a la realidad de nuestra provincia, y las dificultades que atraviesan los emprendedores privados a la hora de invertir.

Andrea Valderrama, diputada provincial de Juntos por el Cambio

"Vamos a analizar lo que es el mercado laboral de la zona y un montón de desafíos que tenemos que empezar a analizar de cara a ofrecerle a la sociedad una alternativa superadora a lo que tenemos. Hoy nos invitó la gente del Comité local de Realicó y aquí estamos también aprovechando para recorrer un poquito, y visitar algunas instituciones", explicó la diputada Valderrama. 

Además se mostró preocupada por la situación de los jóvenes a la hora de ir en busca de una salida laborar "Tenemos una fuerte migración de los jóvenes hacia otras provincias, y de las pequeñas localidades hacia otras tal vez más grandes que por ahí concentran, y con la gente mayor tenemos otro problema, y es que al cambiar tanto lo que es hoy el mercado laboral, con tantos avances tecnológicos y demás, no están formados o capacitados como corresponde, no se ofrece tampoco esa alternativa y quedan desconectados de lo que es el mercado laboral, creo que son cuestiones a tener en cuenta y hay que ver de qué forma las revertimos con propuestas superadoras y tratar de que todo contribuya a que los pampeanos nos quedemos en nuestro lugar de origen, que tengamos trabajo y posibilidades de avanzar sin tener que irnos", sostuvo.

Producción de materias primas y valor agregado

Le consultamos sobre la falta de desarrollo productivo en la provincia, teniendo presente que la única "fábrica" de capitales privados que produce en toda la provincia es el campo, la diputada se refirió a la necesidad de darle valor agregado a esa materia prima, en ese sentido sostuvo: "Es un desafío creo que en general a nivel país, agregarle valor a las cosas que produce el campo, la materia prima, que no salgan los granos de la provincia, sino que salga la harina, el aceite, tratar de darle valor agregado con industrias que tengan que ver con la productividad que tenemos en la zona que es agropecuaria".

En La Pampa se escucha en todas las promesas de campaña "que van a industrializar la provincia, todavía no se ve sinceramente, es verdad que sí hay localidades que lo han hecho, pero tiene que ver más con la idiosincrasia de esos pequeños pueblos, con los privados que apostaron y demás, pero no es una política que se vea y replique en La Pampa". 

Visitando a emprendedores junto al senador Daniel Kroneberger

Banco de La Pampa

En torno al rol de la entidad financiera provincial reflexionó: "Hay algo básico, el Banco de La Pampa, nosotros desde el radicalismo en la cámara de diputados hemos sido totalmente críticos, un banco que tiene que apoyar y fomentar el emprendedurismo, las pymes, las pequeñas y medianas empresas, muchas veces los ahoga con las tasas altísimas de imposible cumplimento, no ayudan a que alguien se arriesgue a tomar un crédito para iniciar un emprendimiento, porque después se vuelve algo impagable, y otra cosa que en general pasa es la carga impositiva, tanto de impuestos nacionales, provinciales y demás que ahogan".

En torno a la líneas de crédito para emprendedores sostuvo que "Hay que tratar desde el Estado de fomentar la inversión, pero tiene que ser con líneas claras, que se mantengan en el tiempo y sean previsibles". 

SIRCREB, el gran robo del Estado

"Hemos tenido infinidad de oportunidades para quejarnos, lo hemos hecho, el SIRCREB una vez que te atrapa el sistema es casi imposible salir, te retienen, tenés que ir a ver si o si un profesional, te piden miles de requisitos, y entre una cosa y la otra que te vas atrasando tenés a favor un montón de dinero, más de lo que vos debes, es increíble, en la provincia se cobra por adelanto, y son de las cosas que no contribuyen, desalientan totalmente la inversión" concluyó la diputada Valderrama.

Te puede interesar

Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó

La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.

La COPAGUA convoca a Asamblea General Ordinaria el próximo 22 de mayo

La Cooperativa de Agua y Servicios Públicos Realicó informó oficialmente la convocatoria a su próxima Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en la sede ubicada en Primera Junta 1499.

La Asociación Rural de Realicó convoca a Asamblea Ordinaria para renovar autoridades

La Asociación Rural y de Fomento “Realicó” anunció la realización de su Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio N°74, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas en la sede social ubicada en Italia 1517.

Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy

El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.

La tormenta de esta madrugada dejó una marca de 24 mm en Realicó

Finalmente se cumplió el alerta meteorológico que anticipaba la posibilidad de precipitaciones moderadas para la noche de ayer o madrugada de hoy jueves. La tormenta llegó en las primeras horas de hoy descargando 24 mm. sin mayores sobresaltos, más allá de una notoria actividad eléctrica. En las primeras horas del a tarde se pudo observar hacia el sur, el rápido paso de una formación tormentosa que descargó lluvia hacia el centro y sur provincial, incluso por algunos minutos se pudo ver un llamativo arco iris en esa región. Ese fenómeno no alcanzó a nuestro extremo norte provincial.

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.