(VIDEO) Andrea Valderrama en Realicó: charla en torno a los desafíos y oportunidades laborales en el norte pampeano

Dialogamos con la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Andrea Valderrama para conocer detalles de su visita a Realicó, al tiempo que pudimos consultarle por temas que hacen a la realidad de nuestra provincia, y las dificultades que atraviesan los emprendedores privados a la hora de invertir.

Locales12/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
andrea valderrama
Andrea Valderrama, diputada provincial de Juntos por el Cambio

"Vamos a analizar lo que es el mercado laboral de la zona y un montón de desafíos que tenemos que empezar a analizar de cara a ofrecerle a la sociedad una alternativa superadora a lo que tenemos. Hoy nos invitó la gente del Comité local de Realicó y aquí estamos también aprovechando para recorrer un poquito, y visitar algunas instituciones", explicó la diputada Valderrama. 

Además se mostró preocupada por la situación de los jóvenes a la hora de ir en busca de una salida laborar "Tenemos una fuerte migración de los jóvenes hacia otras provincias, y de las pequeñas localidades hacia otras tal vez más grandes que por ahí concentran, y con la gente mayor tenemos otro problema, y es que al cambiar tanto lo que es hoy el mercado laboral, con tantos avances tecnológicos y demás, no están formados o capacitados como corresponde, no se ofrece tampoco esa alternativa y quedan desconectados de lo que es el mercado laboral, creo que son cuestiones a tener en cuenta y hay que ver de qué forma las revertimos con propuestas superadoras y tratar de que todo contribuya a que los pampeanos nos quedemos en nuestro lugar de origen, que tengamos trabajo y posibilidades de avanzar sin tener que irnos", sostuvo.

Producción de materias primas y valor agregado

Le consultamos sobre la falta de desarrollo productivo en la provincia, teniendo presente que la única "fábrica" de capitales privados que produce en toda la provincia es el campo, la diputada se refirió a la necesidad de darle valor agregado a esa materia prima, en ese sentido sostuvo: "Es un desafío creo que en general a nivel país, agregarle valor a las cosas que produce el campo, la materia prima, que no salgan los granos de la provincia, sino que salga la harina, el aceite, tratar de darle valor agregado con industrias que tengan que ver con la productividad que tenemos en la zona que es agropecuaria".

En La Pampa se escucha en todas las promesas de campaña "que van a industrializar la provincia, todavía no se ve sinceramente, es verdad que sí hay localidades que lo han hecho, pero tiene que ver más con la idiosincrasia de esos pequeños pueblos, con los privados que apostaron y demás, pero no es una política que se vea y replique en La Pampa". 

275305617_4852131514883012_6682267064625490891_n

Visitando a emprendedores junto al senador Daniel Kroneberger

Banco de La Pampa

En torno al rol de la entidad financiera provincial reflexionó: "Hay algo básico, el Banco de La Pampa, nosotros desde el radicalismo en la cámara de diputados hemos sido totalmente críticos, un banco que tiene que apoyar y fomentar el emprendedurismo, las pymes, las pequeñas y medianas empresas, muchas veces los ahoga con las tasas altísimas de imposible cumplimento, no ayudan a que alguien se arriesgue a tomar un crédito para iniciar un emprendimiento, porque después se vuelve algo impagable, y otra cosa que en general pasa es la carga impositiva, tanto de impuestos nacionales, provinciales y demás que ahogan".

En torno a la líneas de crédito para emprendedores sostuvo que "Hay que tratar desde el Estado de fomentar la inversión, pero tiene que ser con líneas claras, que se mantengan en el tiempo y sean previsibles". 

SIRCREB, el gran robo del Estado

"Hemos tenido infinidad de oportunidades para quejarnos, lo hemos hecho, el SIRCREB una vez que te atrapa el sistema es casi imposible salir, te retienen, tenés que ir a ver si o si un profesional, te piden miles de requisitos, y entre una cosa y la otra que te vas atrasando tenés a favor un montón de dinero, más de lo que vos debes, es increíble, en la provincia se cobra por adelanto, y son de las cosas que no contribuyen, desalientan totalmente la inversión" concluyó la diputada Valderrama.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.