(VIDEO) Andrea Valderrama en Realicó: charla en torno a los desafíos y oportunidades laborales en el norte pampeano

Dialogamos con la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Andrea Valderrama para conocer detalles de su visita a Realicó, al tiempo que pudimos consultarle por temas que hacen a la realidad de nuestra provincia, y las dificultades que atraviesan los emprendedores privados a la hora de invertir.

Locales12 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
andrea valderrama
Andrea Valderrama, diputada provincial de Juntos por el Cambio

"Vamos a analizar lo que es el mercado laboral de la zona y un montón de desafíos que tenemos que empezar a analizar de cara a ofrecerle a la sociedad una alternativa superadora a lo que tenemos. Hoy nos invitó la gente del Comité local de Realicó y aquí estamos también aprovechando para recorrer un poquito, y visitar algunas instituciones", explicó la diputada Valderrama. 

Además se mostró preocupada por la situación de los jóvenes a la hora de ir en busca de una salida laborar "Tenemos una fuerte migración de los jóvenes hacia otras provincias, y de las pequeñas localidades hacia otras tal vez más grandes que por ahí concentran, y con la gente mayor tenemos otro problema, y es que al cambiar tanto lo que es hoy el mercado laboral, con tantos avances tecnológicos y demás, no están formados o capacitados como corresponde, no se ofrece tampoco esa alternativa y quedan desconectados de lo que es el mercado laboral, creo que son cuestiones a tener en cuenta y hay que ver de qué forma las revertimos con propuestas superadoras y tratar de que todo contribuya a que los pampeanos nos quedemos en nuestro lugar de origen, que tengamos trabajo y posibilidades de avanzar sin tener que irnos", sostuvo.

Producción de materias primas y valor agregado

Le consultamos sobre la falta de desarrollo productivo en la provincia, teniendo presente que la única "fábrica" de capitales privados que produce en toda la provincia es el campo, la diputada se refirió a la necesidad de darle valor agregado a esa materia prima, en ese sentido sostuvo: "Es un desafío creo que en general a nivel país, agregarle valor a las cosas que produce el campo, la materia prima, que no salgan los granos de la provincia, sino que salga la harina, el aceite, tratar de darle valor agregado con industrias que tengan que ver con la productividad que tenemos en la zona que es agropecuaria".

En La Pampa se escucha en todas las promesas de campaña "que van a industrializar la provincia, todavía no se ve sinceramente, es verdad que sí hay localidades que lo han hecho, pero tiene que ver más con la idiosincrasia de esos pequeños pueblos, con los privados que apostaron y demás, pero no es una política que se vea y replique en La Pampa". 

275305617_4852131514883012_6682267064625490891_n

Visitando a emprendedores junto al senador Daniel Kroneberger

Banco de La Pampa

En torno al rol de la entidad financiera provincial reflexionó: "Hay algo básico, el Banco de La Pampa, nosotros desde el radicalismo en la cámara de diputados hemos sido totalmente críticos, un banco que tiene que apoyar y fomentar el emprendedurismo, las pymes, las pequeñas y medianas empresas, muchas veces los ahoga con las tasas altísimas de imposible cumplimento, no ayudan a que alguien se arriesgue a tomar un crédito para iniciar un emprendimiento, porque después se vuelve algo impagable, y otra cosa que en general pasa es la carga impositiva, tanto de impuestos nacionales, provinciales y demás que ahogan".

En torno a la líneas de crédito para emprendedores sostuvo que "Hay que tratar desde el Estado de fomentar la inversión, pero tiene que ser con líneas claras, que se mantengan en el tiempo y sean previsibles". 

SIRCREB, el gran robo del Estado

"Hemos tenido infinidad de oportunidades para quejarnos, lo hemos hecho, el SIRCREB una vez que te atrapa el sistema es casi imposible salir, te retienen, tenés que ir a ver si o si un profesional, te piden miles de requisitos, y entre una cosa y la otra que te vas atrasando tenés a favor un montón de dinero, más de lo que vos debes, es increíble, en la provincia se cobra por adelanto, y son de las cosas que no contribuyen, desalientan totalmente la inversión" concluyó la diputada Valderrama.

Te puede interesar
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.