Muerte de Hilda: "Hay un dueño irresponsable y un Estado ausente"
La comunidad pampeana está conmovida por el aberrante hecho ocurrido en Realicó este viernes cuando un perro raza pitbull irrumpió en el domicilio de una vecina de 87 años, la atacó ferozmente al punto de sufrir la amputación de una de sus piernas y fallecer horas después de la cirugía tras no resistir la gravedad del cuadro.
Hilda Griotti había perdido a su compañero de vida hacía pocos meses y se recuperaba de ese dolor, vivía sola en una vivienda cercana al centro realiquense pero estaba permanentemente rodeada del amor de sus hijos, nietos y bisnietos. Gozaba de un buen estado de salud pese a su edad y algunos problemas cardíacos que la aquejaban desde hacia unos años pero eran tratados, se jactaba de "no tener que utilizar bastón" y poder hacer sus quehaceres domésticos, lo que se dice "valerse por si misma".
Pero esta pasado viernes a la mañana y de la manera menos pensada todo cambió. La mujer se encontraba en su casa ubicada sobre la calle San Lorenzo al 1776 cuando un perro de grandes dimensiones que venía peleando con otro animal pequeño, ingresó a la vivienda y la atacó ferozmente. Un vecino que pasaba ocasionalmente por el lugar intervino en la tremenda escena y tras colocarle una soga al can logro que soltara a la mujer - ya gravemente herida - y atarlo en una de las plantas del patio de la vivienda para que cesara en su ataque. La ferocidad del animal y su estado de exaltación incontenible hicieron el resto y el perro termino muriendo por asfixia.
Finalmente anoche, cerca de las 19:30 horas, Hilda falleció en la Clínica Argentina de General Pico, lugar donde esa mañana había sido operada para amputarle la pierna. El caso conmueve a la sociedad y plantea un debate que las comunidades deberán hacerse: responsabilidad individual y políticas públicas son los ejes que lo atraviesan.
Una de las primeras voces sobre el tema la alzó la Asociación Civil de Ingeniero Luiggi conocido como "Refugio Patitas", mediante un comunicado que publicaron en sus redes oficiales y que carga duramente contra los municipios del norte pampeano.
"Sabemos que el mayor responsable es quien decidió tenerlo , no por obligación sino porque quiso.Este caso terrible lleva a pensar que el responsable ademas del dueño es un Estado ausente que no considera la super población de perros en diversidad de razas y mestizos , siendo un tema de salud , medio ambiente y seguridad" indicaron desde la protectora.
"Es un tema preocupante que nos involucra a cada uno como integrante de la Sociedad , a cada persona que elige tener un perro/a y a un Estado que debe trabajar en políticas acordes a las situaciones que se viven" agregaron.
Concluyeron "Los sres Intendentes de la zona Norte (y toda la Provincia ) son los primeros que deben darle la importancia que tiene este tema. Basta de no querer ver. No queremos mas Hilda".
Sobre el final cerraron con la consigna "Educar, esterilizar, legislar" y apoyaron el reclamo de la familia "Necesitamos encontrar al dueño/a del perro. Justicia".
Te puede interesar
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.