Laudo por Portezuelo: La Pampa solicitará su rechazo
El Gobierno de la provincia de La Pampa rechaza el pedido de laudo interpuesto por Mendoza respecto de Portezuelo del Viento por extemporáneo, y en atención a que resulta voluntad de todas las provincias que integran COIRCO, salvo Mendoza, realizar un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez publicó al mediodía en su perfil de Twitter que este miércoles recibió una nota del ministro del Interior, y presidente del COIRCO, Eduardo Wado De Pedro, que finalmente, le dio curso al pedido de laudo presidencial que presentó el mes pasado, para que se defina el futuro de la presa. La Pampa considera que el laudo es "extemporáneo" y lo rechaza.
El ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, notificó a las provincias que integran el COIRCO que se abre la instancia de laudo presidencial, para que envíen en el término de 15 días hábiles los antecedentes y documentación de las posturas disidentes que sostienen, para luego elevar el expediente de la construcción de la obra de Portezuelo del Viento. El presidente Alberto Fernández debería emitir, si ese paso se completa, un laudo, ante la falta de acuerdo para avanzar en la obra sin un estudio de impacto ambiental de toda la cuenca, como plantean las cuatro provincias condóminos, con un fuerte resistencia que plantea, principalmente, La Pampa.
"El Gobierno de la provincia de La Pampa rechaza el pedido de laudo interpuesto por Mendoza respecto de Portezuelo del Viento por extemporáneo, y en atención a que resulta voluntad de todas las provincias que integran COIRCO, salvo Mendoza, realizar un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca", expresó Casa de Gobierno poco después de conocerse la novedad.
"En el marco de la vista corrida por el presidente del Comité Interjurisdiccional a todas las Provincias, La Pampa, dentro de los plazos previstos, presentará la correspondiente argumentación y solicitará el rechazo del laudo al señor Presidente de la Nación", redondeó.
El mandatario provincial mendocino había reiterado un pedido de laudo el pasado 21 de febrero pasado, y en él dejaba expresamente el planteo al presidente Alberto Fernández para que se expidiera en un plazo de 30 días, lo que vencía el próximo lunes.
Este miércoles al mediodía el gobernador mendocino anunció que De Pedro -que preside COIRCO- le dio luz verde a su pedido. La notificación de De Pedro avisa a los gobernadores de las provincias que comparten el curso del río Colorado que se abre el laudo, que tienen 15 días hábiles para enviar fundamentos de sus posturas, y que luego elevará el caso a presidencia, para que haga de árbitro.
En enero el Gobierno nacional le había pedido a Mendoza que presente la documentación necesaria si es que pretendía avanzar en un pedido de laudo presidencial en relación a la obra de Portezuelo del Viento. Específicamente, Nación le reclamó a Mendoza que ponga en marcha un trámite que nunca inició a pesar de las expresiones públicas que había formulado en diciembre y el pedido del gobernador Rodolfo Suárez al presidente Alberto Fernández.
El gobernador mendocino había presentado un pronto despacho el 21 de diciembre pasado para solicitar un laudo presidencial en relación a la obra de Portezuelo del Viento y la postura de las cinco provincias que integran el COIRCO. Sin embargo, no había completado la documentación necesaria para avanzar en el laudo, según planteó el gobierno nacional. Por eso febrero Mendoza reiteró en el COIRCO la exigencia de un laudo presidencial.
Para el gobierno pampeano esa presentación no tenía sentido. Considera que los plazos están vencidos para que Mendoza pueda pedir el arbitraje presidencial. Sostenía y e insiste ahora, que la única respuesta posible es el rechazo in limine, por extemporáneo, del procedimiento de laudo presidencial.
Sin embargo, ahora De Pedro notificó que habilitó el laudo presidencial. Y pidió a las cinco provincias que integran el organismo que manifiesten sus argumentos a favor o en contra de avanzar en la obra cuestionada.
El pedido que los cuyanos rechazan fue impulsado por La Pampa y apoyado por Neuquén, Río Negro y Buenos Aires en el ámbito del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO). Las cuatro provincias quieren que se estudie el impacto ambiental de la represa sobre el río Grande (principal afluente del Colorado).
El escenario
Portezuelo del Viento es la obra que se “eligió” para que la Nación compensara a Mendoza por los perjuicios por la promoción industrial. El acuerdo contempla el pago de 1.023 millones de dólares para eso u “otras obras hídricas”.
La idea mendocina es regular el Río Grande, que es afluente del Colorado. Allí surgen los problemas porque las provincias del Coirco, principalmente La Pampa, se oponen.
Desde el Coirco se exigen nuevos estudios ambientales de toda la cuenca. Mendoza asegura que eso ya está hecho y la intención es que Alberto Fernández laude en el diferendo.
Te puede interesar
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.