Laudo por Portezuelo: La Pampa solicitará su rechazo
El Gobierno de la provincia de La Pampa rechaza el pedido de laudo interpuesto por Mendoza respecto de Portezuelo del Viento por extemporáneo, y en atención a que resulta voluntad de todas las provincias que integran COIRCO, salvo Mendoza, realizar un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez publicó al mediodía en su perfil de Twitter que este miércoles recibió una nota del ministro del Interior, y presidente del COIRCO, Eduardo Wado De Pedro, que finalmente, le dio curso al pedido de laudo presidencial que presentó el mes pasado, para que se defina el futuro de la presa. La Pampa considera que el laudo es "extemporáneo" y lo rechaza.
El ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, notificó a las provincias que integran el COIRCO que se abre la instancia de laudo presidencial, para que envíen en el término de 15 días hábiles los antecedentes y documentación de las posturas disidentes que sostienen, para luego elevar el expediente de la construcción de la obra de Portezuelo del Viento. El presidente Alberto Fernández debería emitir, si ese paso se completa, un laudo, ante la falta de acuerdo para avanzar en la obra sin un estudio de impacto ambiental de toda la cuenca, como plantean las cuatro provincias condóminos, con un fuerte resistencia que plantea, principalmente, La Pampa.
"El Gobierno de la provincia de La Pampa rechaza el pedido de laudo interpuesto por Mendoza respecto de Portezuelo del Viento por extemporáneo, y en atención a que resulta voluntad de todas las provincias que integran COIRCO, salvo Mendoza, realizar un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca", expresó Casa de Gobierno poco después de conocerse la novedad.
"En el marco de la vista corrida por el presidente del Comité Interjurisdiccional a todas las Provincias, La Pampa, dentro de los plazos previstos, presentará la correspondiente argumentación y solicitará el rechazo del laudo al señor Presidente de la Nación", redondeó.
El mandatario provincial mendocino había reiterado un pedido de laudo el pasado 21 de febrero pasado, y en él dejaba expresamente el planteo al presidente Alberto Fernández para que se expidiera en un plazo de 30 días, lo que vencía el próximo lunes.
Este miércoles al mediodía el gobernador mendocino anunció que De Pedro -que preside COIRCO- le dio luz verde a su pedido. La notificación de De Pedro avisa a los gobernadores de las provincias que comparten el curso del río Colorado que se abre el laudo, que tienen 15 días hábiles para enviar fundamentos de sus posturas, y que luego elevará el caso a presidencia, para que haga de árbitro.
En enero el Gobierno nacional le había pedido a Mendoza que presente la documentación necesaria si es que pretendía avanzar en un pedido de laudo presidencial en relación a la obra de Portezuelo del Viento. Específicamente, Nación le reclamó a Mendoza que ponga en marcha un trámite que nunca inició a pesar de las expresiones públicas que había formulado en diciembre y el pedido del gobernador Rodolfo Suárez al presidente Alberto Fernández.
El gobernador mendocino había presentado un pronto despacho el 21 de diciembre pasado para solicitar un laudo presidencial en relación a la obra de Portezuelo del Viento y la postura de las cinco provincias que integran el COIRCO. Sin embargo, no había completado la documentación necesaria para avanzar en el laudo, según planteó el gobierno nacional. Por eso febrero Mendoza reiteró en el COIRCO la exigencia de un laudo presidencial.
Para el gobierno pampeano esa presentación no tenía sentido. Considera que los plazos están vencidos para que Mendoza pueda pedir el arbitraje presidencial. Sostenía y e insiste ahora, que la única respuesta posible es el rechazo in limine, por extemporáneo, del procedimiento de laudo presidencial.
Sin embargo, ahora De Pedro notificó que habilitó el laudo presidencial. Y pidió a las cinco provincias que integran el organismo que manifiesten sus argumentos a favor o en contra de avanzar en la obra cuestionada.
El pedido que los cuyanos rechazan fue impulsado por La Pampa y apoyado por Neuquén, Río Negro y Buenos Aires en el ámbito del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO). Las cuatro provincias quieren que se estudie el impacto ambiental de la represa sobre el río Grande (principal afluente del Colorado).
El escenario
Portezuelo del Viento es la obra que se “eligió” para que la Nación compensara a Mendoza por los perjuicios por la promoción industrial. El acuerdo contempla el pago de 1.023 millones de dólares para eso u “otras obras hídricas”.
La idea mendocina es regular el Río Grande, que es afluente del Colorado. Allí surgen los problemas porque las provincias del Coirco, principalmente La Pampa, se oponen.
Desde el Coirco se exigen nuevos estudios ambientales de toda la cuenca. Mendoza asegura que eso ya está hecho y la intención es que Alberto Fernández laude en el diferendo.
Te puede interesar
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.