El municipio de Parera descarta instalar una perrera y apuesta por la castración masiva
Tras la nota del Bloque del FreJuPa parerense solicitando al Poder Ejecutivo Municipal dar cumplimiento a la Ordenanza 25/2017 que regula la tenencia de perros de razas peligrosas, donde los ediles justicialistas manifiestaron su preocupación, el oficialismo expresó su postura y los pasos que tiene pensado dar el ejecutivo en este sentido.
El Vice Intendente Damián Leone Escuredo, indicó que en lo inmediato desde el Municipio se está trabajando conjuntamente con los Médicos Veterinarios Paola Costa y Santiago Garro para realizar, a la mayor brevedad posible, una castración masiva que incluirá al menos 100 animales entre perros y gatos de ambos sexos, para lo cual se encuentran en avanzadas tratativas con "Vida Animal" y la Facultad de Veterinaria de la UNLPam.
Según indicó esta tarea "en un futuro es realmente importante para controlar la población de fauna urbana, pero no soluciona el problema actual de superpoblación y presencia de animales callejeros y de razas peligrosas, por lo cual también consultamos al edil en ese sentido, sobre que solución ven como viable, a lo cual enfáticamente respondió: "No vamos a instalar una perrera ni vamos a salir a secuestrar perros", a la vez que indicó que "este es un problema que tienen todos los municipios y la idea en lo inmediato es comenzar con el registro de perros, además de estar averiguando sobre la implantación de chips para identificación de los animales, por lo pronto... perro que no esté identificado y se encuentre suelto será castrado".
El Vice Intendente señaló además que "invitamos a los Concejales del FreJuPa a acercar ideas y propuestas en este sentido" en esta búsqueda de dar una respuesta a los vecinos a esta problemática de los perros callejeros y de razas peligrosas.
Te puede interesar
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.