Provinciales Por: InfoTec 4.018 de marzo de 2022

En la FIA, Passo denunció al gobierno pampeano por un faltante de 2 mil millones de pesos

En el día de hoy el dirigente radical Juan Carlos Passo efectuó una presentación en la fiscalía de investigaciones administrativas de la provincia por el faltante de 2 mil millones de pesos. En continuidad con la línea de acción que planteó la semana pasada, el dirigente radical realizó la segunda presentación respecto de este tema.

“La semana próxima haré lo mismo en el Tribunal de Cuentas. Voy agotar las instancias hasta que se sepa dónde está ese dinero y cuál fue su destino”, afirmó el ex senador y ex diputado nacional

El día 9 del corriente mes, Passo había presentado una denuncia contra el gobierno por el faltante de fondos en las transferencias a municipios ejercicio 2021, en la fiscalía de lo penal. Horas después de la presentación el ministro Franco respondió a la denuncia explicando que el faltante existía por un error de carga, más precisamente ocurrió la omisión de un renglón cuyo ítem se denomina “sin determinar”.

De acuerdo a la denuncia formulada por el dirigente el citado informe arroja un total general de pesos $23.146.470.610,16; mientras que la suma de las transferencias acumuladas municipio por municipio alcanza a $20.970.255.764,76; es decir faltan para llegar al enunciado general publicado por el gobierno de La Pampa: $2.176.214.845,40 de pesos. La gran diferencia se comprueba (en lo publicado) en materia de trabajos públicos, con lo verdaderamente transferido la diferencia asciende a $1.952.524.640,08; y en el rubro transferencia excluida coparticipación se refleja una diferencia entre el número final publicado y lo verdaderamente transferido de: $223.690.205,32.

Passo reflexionó sobre las respuestas oficiales:  “Franco nos da la razón respecto de las sumas en el 2021, y luego no se dice más nada, incluso el ministro Rauschenberger expresó en la localidad de General Pico que el tema no le interesa”.

“Seguimos revisando información oficial del gobierno y nos damos cuenta que durante en el año 2020 no existió ningún tipo de ítem “sin determinar”, finalizó.

Te puede interesar

Con el frío llegaron las nevadas a La Pampa

Como estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las últimas horas se registraron nevadas en diversas zonas del sur pampeano. En redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos de la caída de nieve en localidades como 25 de Mayo, Casa de Piedra, Puelches y Gobernador Duval.

Otra vez el Frigorífico HV: acumula millonarias deudas y se teme un posible concurso de acreedores

El frigorífico HV, con sede en la localidad de Bernasconi, enfrenta una grave situación financiera que pone en riesgo su continuidad operativa. Según registros oficiales, la firma acumula 621 cheques rechazados por falta de fondos, por un monto total de 2.129 millones de pesos. A esto se suma una abultada deuda bancaria que asciende a 6.191 millones, de los cuales 3.186 millones figuran en “situación 2” (seguimiento especial) y otros 1.802 millones ya han sido catalogados como “situación 3”, reflejando un deterioro más profundo de su capacidad de pago.

Vuelco en Ruta 102: dos personas resultaron con heridas leves

El siniestro ocurrió cerca del mediodía entre General Pico y Metileo. Los ocupantes, oriundos de Eduardo Castex, pudieron salir del vehículo por sus propios medios.

Apartaron al encargado del Parque Luro tras denuncias por violencia laboral

Yamil Mustafá fue desplazado de su cargo luego de múltiples denuncias realizadas por trabajadores del área. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó la medida y exigió mayor protección para las víctimas.

Se incendió un auto recién comprado en plena ruta entre Victorica y Telén

El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso. El vehículo, que había sido adquirido horas antes en un concesionario, sufrió pérdidas totales tras prenderse fuego en la Ruta Provincial 10.

Ziliotto recibió a jubilados de ATE y les aseguró que La Pampa mantendrá su caja previsional

Durante una reunión, Sergio Ziliotto, ratificó que la provincia no transferirá sus cajas previsionales a Nación. Noelia Guzmán, titular del Centro Nacional de Jubilados de ATE, destacó la firmeza del Gobierno provincial en garantizar el 82% móvil.