Provinciales Por: InfoTec 4.018 de marzo de 2022

En la FIA, Passo denunció al gobierno pampeano por un faltante de 2 mil millones de pesos

En el día de hoy el dirigente radical Juan Carlos Passo efectuó una presentación en la fiscalía de investigaciones administrativas de la provincia por el faltante de 2 mil millones de pesos. En continuidad con la línea de acción que planteó la semana pasada, el dirigente radical realizó la segunda presentación respecto de este tema.

“La semana próxima haré lo mismo en el Tribunal de Cuentas. Voy agotar las instancias hasta que se sepa dónde está ese dinero y cuál fue su destino”, afirmó el ex senador y ex diputado nacional

El día 9 del corriente mes, Passo había presentado una denuncia contra el gobierno por el faltante de fondos en las transferencias a municipios ejercicio 2021, en la fiscalía de lo penal. Horas después de la presentación el ministro Franco respondió a la denuncia explicando que el faltante existía por un error de carga, más precisamente ocurrió la omisión de un renglón cuyo ítem se denomina “sin determinar”.

De acuerdo a la denuncia formulada por el dirigente el citado informe arroja un total general de pesos $23.146.470.610,16; mientras que la suma de las transferencias acumuladas municipio por municipio alcanza a $20.970.255.764,76; es decir faltan para llegar al enunciado general publicado por el gobierno de La Pampa: $2.176.214.845,40 de pesos. La gran diferencia se comprueba (en lo publicado) en materia de trabajos públicos, con lo verdaderamente transferido la diferencia asciende a $1.952.524.640,08; y en el rubro transferencia excluida coparticipación se refleja una diferencia entre el número final publicado y lo verdaderamente transferido de: $223.690.205,32.

Passo reflexionó sobre las respuestas oficiales:  “Franco nos da la razón respecto de las sumas en el 2021, y luego no se dice más nada, incluso el ministro Rauschenberger expresó en la localidad de General Pico que el tema no le interesa”.

“Seguimos revisando información oficial del gobierno y nos damos cuenta que durante en el año 2020 no existió ningún tipo de ítem “sin determinar”, finalizó.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.