En la FIA, Passo denunció al gobierno pampeano por un faltante de 2 mil millones de pesos

En el día de hoy el dirigente radical Juan Carlos Passo efectuó una presentación en la fiscalía de investigaciones administrativas de la provincia por el faltante de 2 mil millones de pesos. En continuidad con la línea de acción que planteó la semana pasada, el dirigente radical realizó la segunda presentación respecto de este tema.

Provinciales18 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JUAN CARLOS PASSO

“La semana próxima haré lo mismo en el Tribunal de Cuentas. Voy agotar las instancias hasta que se sepa dónde está ese dinero y cuál fue su destino”, afirmó el ex senador y ex diputado nacional

El día 9 del corriente mes, Passo había presentado una denuncia contra el gobierno por el faltante de fondos en las transferencias a municipios ejercicio 2021, en la fiscalía de lo penal. Horas después de la presentación el ministro Franco respondió a la denuncia explicando que el faltante existía por un error de carga, más precisamente ocurrió la omisión de un renglón cuyo ítem se denomina “sin determinar”.

De acuerdo a la denuncia formulada por el dirigente el citado informe arroja un total general de pesos $23.146.470.610,16; mientras que la suma de las transferencias acumuladas municipio por municipio alcanza a $20.970.255.764,76; es decir faltan para llegar al enunciado general publicado por el gobierno de La Pampa: $2.176.214.845,40 de pesos. La gran diferencia se comprueba (en lo publicado) en materia de trabajos públicos, con lo verdaderamente transferido la diferencia asciende a $1.952.524.640,08; y en el rubro transferencia excluida coparticipación se refleja una diferencia entre el número final publicado y lo verdaderamente transferido de: $223.690.205,32.

Passo reflexionó sobre las respuestas oficiales:  “Franco nos da la razón respecto de las sumas en el 2021, y luego no se dice más nada, incluso el ministro Rauschenberger expresó en la localidad de General Pico que el tema no le interesa”.

“Seguimos revisando información oficial del gobierno y nos damos cuenta que durante en el año 2020 no existió ningún tipo de ítem “sin determinar”, finalizó.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.