La Pampa solicitó a Cancillería que se reactive el Comité del Paso Pehuenche
El gobernador Sergio Ziliotto junto al Vicegobernador, Mariano Fernández, requirieron al Canciller Santiago Cafiero que, ante el cambio de gobierno en el país trasandino, se reanude la actividad del Comité del Paso Pehuenche que integran La Pampa, San Luis y Mendoza por la Argentina y por Chile, la Región del Maule. Durante el encuentro, las autoridades pampeanas invitaron el Canciller Cafiero a visitar La Pampa.
El gobernador Sergio Ziliotto junto al Vicegobernador, Mariano Fernández, requirieron al Canciller Santiago Cafiero que, ante el cambio de gobierno en el país trasandino, se reanude la actividad del Comité del Paso Pehuenche que integran La Pampa, San Luis y Mendoza por la Argentina y por Chile, la Región del Maule. Durante el encuentro, las autoridades pampeanas invitaron el Canciller Cafiero a visitar La Pampa.
Hace tiempo que La Pampa, de manera institucional y con definiciones políticas, trabaja en procura de la concreción efectiva del Paso Pehuenche para mejorar la relación comercial, institucional, social, cultural y turística con la región del Maule en la República de Chile y, a través de esta, con el resto del país trasandino.
Con este objetivo, autoridades pampeanas han manteniendo reuniones periódicas, encuentros culturales y congresos sobre discusión de la temática de integración que hoy pretenden reanudarse, en busca de concretar esa nueva vía de comunicación entre ambos países
La importancia estratégica del Paso Pehuenche es su ubicación geográfica casi equidistante de las fronteras norte y sur de Argentina; las vías terrestres desde los principales puertos en forma casi directa por tres corredores; su conformación natural, baja altura con pocas nevadas en invierno y rutas seguras a ambos lados de la cordillera.
Los beneficios de este corredor no serán solo para La Pampa, sino que incluyen a toda la patagónica y la región centro de Argentina, en virtud de la posibilidad de exportar sus productos hacia el sudeste asiático, entre otros mercados, a través del Paso Pehuenche.
Te puede interesar
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión
La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.
Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.