El Aeroclub de Huinca recibió un subsidio de $ 500.000 para reparar su balizamiento
La institución recibió un subsidio provincial para la reparación del sistema de balizado de la pista. Esto reviste gran importancia porque es la única habilitada para realizar operación nocturna en el departamento General Roca, siendo la más cercana con este sistema la de Realicó, en La Pampa.
La Provincia de Córdoba entregó un aporte de medio millón de pesos al Aeroclub de Huinca Renancó, que será utilizado para la reparación del sistema de balizas de la pista de aterrizaje con la que cuenta el lugar y ello permitirá retomar vuelos sanitarios. Esto reviste una gran importancia ya que se trata de la única pista operativa para este tipo de servicios en todo el departamento General Roca.
“Estamos a 400 kilómetros de un centro asistencial de alta complejidad y necesitamos estar en condiciones para acudir rápidamente a esos lugares en situaciones de emergencia. La vía más importante que tenemos para eso es esta pista”, señaló en diálogo con Puntal el titular de la entidad huinquense, José Córdoba.
El pasado martes, miembros de la Comisión Directiva del Aeroclub local, su presidente junto a José Seco y Roberto Repetto, recibieron en las instalaciones ubicadas en el acceso norte de Huinca al legislador departamental Ricardo Zorrilla y al funcionario del Ministerio de Agricultura Roberto Pagliano, quienes hicieron entrega del subsidio del gobierno provincial.
En 2013, varios hechos vandálicos afectaron el balizamiento de la pista de aterrizaje y dejó de estar operativa.
El dinero fue gestionado por la propia entidad y fue parte de una promesa del propio gobernador Juan Schiaretti, quien en su última visita a la ciudad tomó contacto con las autoridades de la institución y se comprometió a aportar una solución al problema. En ese entonces también prometió la gestión para asfaltar la pista de vuelo.
El balizamiento de la pista permitirá que la misma esté operativa de noche y puedan realizarse vuelos sanitarios de emergencia, servicio que estaba vedado desde el año 2013, cuando ocurrieron diversos hechos vandálicos que afectaron severamente este sistema de iluminación.
“Es una grata noticia recibir este subsidio prometido por el gobernador para el arreglo de las balizas de la pista y que esté operativa las 24 horas. Ya está todo en condiciones para seguir operando. Normalmente vandalizan estas balizas, no sabemos quiénes son, pero vamos a pedir que no las rompan más porque estas luces salvan vidas; porque un avión puede despegar y aterrizar de noche por alguna emergencia”, señaló José Córdoba.
El dirigente aclaró que el beneficio no es solamente para Huinca sino para toda la jurisdicción.
Por su parte, José Seco puntualizó que en estos años “hubo casos donde tuvimos que salir de emergencia y no nos autorizaron por no tener las balizas. Acá se trata de salvar vidas y esperamos que se tome conciencia. Acá cuando hay una emergencia el primer avión disponible es el de Gobernación y el trayecto a Córdoba se hace en 45 minutos, en contraposición a las 4 horas que se tarda en vehículo”.
Pavimentación de la pista
En la oportunidad se habló además sobre el compromiso adoptado por la Provincia para pavimentar la pista, lo cual sería un avance trascendental para la zona. Al respecto, el legislador Ricardo Zorrilla sostuvo: “Estamos tratando la gestión del asfaltado de la pista. El gobernador está al tanto, los números son altos así que estamos viendo la posibilidad y ver con Vialidad Provincial para que esta obra sea parte de otro contrato por alguna ruta que se haga en la zona para ver si esto se puede lograr”.
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.