Regionales Por: InfoTec 4.023 de marzo de 2022

El Aeroclub de Huinca recibió un subsidio de $ 500.000 para reparar su balizamiento

La institución recibió un subsidio provincial para la reparación del sistema de balizado de la pista. Esto reviste gran importancia porque es la única habilitada para realizar operación nocturna en el departamento General Roca, siendo la más cercana con este sistema la de Realicó, en La Pampa.

La Provincia de Córdoba entregó un aporte de medio millón de pesos al Aeroclub de Huinca Renancó, que será utilizado para la reparación del sistema de balizas de la pista de aterrizaje con la que cuenta el lugar y ello permitirá retomar vuelos sanitarios. Esto reviste una gran importancia ya que se trata de la única pista operativa para este tipo de servicios en todo el departamento General Roca.
 
“Estamos a 400 kilómetros de un centro asistencial de alta complejidad y necesitamos estar en condiciones para acudir rápidamente a esos lugares en situaciones de emergencia. La vía más importante que tenemos para eso es esta pista”, señaló en diálogo con Puntal el titular de la entidad huinquense, José Córdoba.

El pasado martes, miembros de la Comisión Directiva del Aeroclub local, su presidente junto a José Seco y Roberto Repetto, recibieron en las instalaciones ubicadas en el acceso norte de Huinca al legislador departamental Ricardo Zorrilla y al funcionario del Ministerio de Agricultura Roberto Pagliano, quienes hicieron entrega del subsidio del gobierno provincial.

En 2013, varios hechos vandálicos afectaron el balizamiento de la pista de aterrizaje y dejó de estar operativa.

El dinero fue gestionado por la propia entidad y fue parte de una promesa del propio gobernador Juan Schiaretti, quien en su última visita a la ciudad tomó contacto con las autoridades de la institución y se comprometió a aportar una solución al problema. En ese entonces también prometió la gestión para asfaltar la pista de vuelo.

El balizamiento de la pista permitirá que la misma esté operativa de noche y puedan realizarse vuelos sanitarios de emergencia, servicio que estaba vedado desde el año 2013, cuando ocurrieron diversos hechos vandálicos que afectaron severamente este sistema de iluminación.

“Es una grata noticia recibir este subsidio prometido por el gobernador para el arreglo de las balizas de la pista y que esté operativa las 24 horas. Ya está todo en condiciones para seguir operando. Normalmente vandalizan estas balizas, no sabemos quiénes son, pero vamos a pedir que no las rompan más porque estas luces salvan vidas; porque un avión puede despegar y aterrizar de noche por alguna emergencia”, señaló José Córdoba.

El dirigente aclaró que el beneficio no es solamente para Huinca sino para toda la jurisdicción.

Por su parte, José Seco puntualizó que en estos años “hubo casos donde tuvimos que salir de emergencia y no nos autorizaron por no tener las balizas. Acá se trata de salvar vidas y esperamos que se tome conciencia. Acá cuando hay una emergencia el primer avión disponible es el de Gobernación y el trayecto a Córdoba se hace en 45 minutos, en contraposición a las 4 horas que se tarda en vehículo”.

Pavimentación de la pista

En la oportunidad se habló además sobre el compromiso adoptado por la Provincia para pavimentar la pista, lo cual sería un avance trascendental para la zona. Al respecto, el legislador Ricardo Zorrilla sostuvo: “Estamos tratando la gestión del asfaltado de la pista. El gobernador está al tanto, los números son altos así que estamos viendo la posibilidad y ver con Vialidad Provincial para que esta obra sea parte de otro contrato por alguna ruta que se haga en la zona para ver si esto se puede lograr”.

Te puede interesar

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.