"HAY 2019" EL ESPACIO POLÍTICO DE RODRIGUEZ SAA APUESTA A RANCUL.
El próximo 29 de Setiembre, Rancul será epicentro de un importante encuentro que convocará a importantísimos referentes de la escena política nacional que impulsan el regreso del servicio ferroviario y se encuentran alineados tras la figura Alberto Rodriguez Saa.
"Será un momento histórico en lo político e institucional porque sin lugar a dudas nuestros pueblos sienten la necesidad de ver la vuelta de un medio clave y estratégico para las distintas regiones de nuestra Argentina" dijo el Intendente de Rancul Horacio Castro en referencia a las gestiones para el regreso del servicio ferroviario que impulsa desde hace muchos años.
Se desarrolló la cumbre del espacio político "Hay 2019" en Capital Federal con la presencia del integrante del equipo de campaña del Dr Alberto Rodríguez Saá, Fernando Vaca Narvaja, con el objetivo de continuar delineando los puntos centrales del "Encuentro Nacional Encarrilando la Argentina" que se realizará en la Pampa el próximo 29 de setiembre, más puntualmente en la localidad de Rancul, cuyo intendente presente en este cónclave, destacó las muestras de apoyo de diversos sectores del peronismo y otras fuerzas políticas, además de movimientos sociales de la Pampa y provincias vecinas. Participaron dirigentes sindicales de los gremios portuarios y bancarios, dirigentes sociales, integrantes del empresariado de la pequeña y mediana empresa, dirigentes políticos como Alberto Quiñones y Mario Echenique, integrantes de este espacio,como así también dirigentes y técnicos del sector Ferroviario.
En la oportunidad los concurrentes destacaron el apoyo al modelo de Rodríguez Saa en San Luis, manifestando de "exitoso e inclusivo de la única provincia que sigue haciendo obras en un momento difícil del país"
El intendente de Rancul, convocante de este próximo "Hay 2019" , puntualizó la satisfacción de la gente de varias provincias por estas propuestas de conocer cómo se puede poner en marcha está herramienta tan importante, significativa e historica,como volver a tener el Sistema Integral Ferroviario en la Argentina,creando fuentes de trabajo, fuerte inclusión social y la reactivación de economías de regionales y pueblos que fueron devastados. Asimismo en esta reunión se contó con el apoyo de la Instituto Juan Domingo Perón de un referente como el diputado nacional mandato cumplido, Lorenzo Pepe y del Instituto Patria entre otros.
CASTRO EN BUENOS AIRES JUNTO A MAGARIO POR EL FONDO SOJERO:
Horacio Castro participó junto a un grupo de intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) que preside la Intendente de La Matanza, Verónica Magario, de un cónclave que tuvo como finalidad concurrir hasta Casa Rosada para solicitar a Mauricio Macri que los atienda y restituya el Fondo Sojero.
“Como usted sabe, los recursos del mencionado Fondo constituyen un pilar fundamental para la realización de obras con alto impacto social, educativo y productivo en todos los municipios de la República Argentina”, afirma el documento que entregaron en la Casa Rosada.
“Queremos hablar de eso y de la situación por la que están pasando los municipios”, sostuvo Magario, en declaraciones a la prensa en la puerta de la Casa de Gobierno.
“Aquellos que no tienen asignación universal o los que no tienen un plan social y han perdido su trabajo quedan desamparados. ¿Qué hacemos con ellos?”, se preguntó la intendenta de La Matanza.
La jefa comunal aseguró que el Fondo Sojero significa “un recorte” que afecta “a la gente” en medio de una “situación de crisis”. Magario dijo que en este contexto, los jefes comunales necesitan “más fondos” para hacer frente a “situaciones complejas” relacionadas con “el hambre” y “el trabajo”.
Otra pampeana que participó fue la exsenadora, María de los Ángeles Higonet, quien por su cuenta de twitter dijo: “Estuvimos en @CasaRosada junto a los intendentes de todo el país y @magariovero para pedirle a @mauriciomacri una audiencia urgente que de respuestas ante el recorte que por su decreto sufren los municipios.#ElRecorteDeMacri #FondoSojero”.
Previamente, los intendentes realizaron la presentación en el Juzgado Número 3 Federal Contencioso Administrativo para que la Justicia restituya mediante una medida cautelar el Fondo Federal Solidario, que fue eliminado por Macri mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.
El documento:
Te puede interesar
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Jorge Macri, tras la derrota en las elecciones legislativas: "El PRO va a seguir existiendo"
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Sin Cristina Kirchner y con Axel Kicillof en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Nueva grieta: la libertad avanza se prepara para reemplazar al PRO como la fuerza antiperonista de Argentina
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
Adorni primero con 30%, Santoro con 27% y el PRO con 15%
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Con demoras en algunas mesas, los porteños ya votan para renovar la Legislatura
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.