(Video) Capacitación del Programa JUGar en Realicó
Se desarrolló una capacitación en marco del Programa Nacional JUGar en Realicó. Destinada a todos los actores sociales que trabajan con niños, niñas y adolescentes, estuvo compuesta por una parte teórica y por talleres prácticos. Realicó presentó una propuesta dentro del Programa Nacional la cual fue aprobada y la jornada de capacitación es parte del proyecto que se desarrolla en varios municipios del país.
El Programa JUGar tiene como objetivo garantizar desde las políticas públicas el acceso al juego y a actividades recreativas de niños, niñas y adolescentes. Este programa sostiene que el derecho al juego es fundamental para el desarrollo saludable de niñas y niños, para el aprendizaje y la construcción de prácticas de ciudadanía. Esta propuesta se impulsa desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
La jornada se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones y durante la mañana se presentó el programa, se trabajó al juego como derecho, el modelo de Estado y los actores del sistema de protección, la institucionalización del derecho al juego y las particularidades territoriales. En la segunda parte de la jornada, se realizaron talleres prácticos para brindar herramientas a los diferentes asistentes para trabajar al juego en distintos espacios.
La capacitación fue dictada por Laura Villani, coordinadora del Programa JUGar de la Dirección Nacional de Sistemas de Protección de SENAF y por el equipo del programa: Martin Andreoli, Cristian Garate, Ramiro Vulijscher. Estuvieron presentes Marina Docampo, agente territorial de SENAF; Julieta Cavallo, secretaria de Desarrollo Social del municipio, y funcionarios del Ejecutivo municipal que participaron en el proyecto.
"Desde el año pasado que se comenzaron las gestiones nacionales para que este proyecto que tiene como objetivo garantizar el derecho al juego llegue a Realicó. Más allá del financiamiento que prevé el proyecto, que es para el acondicionamiento de espacios públicos y crear escenarios para jugar, estamos llevando a cabo las capacitaciones que establece el Programa", sostuvo Cavallo.
De esta jornada participaron diferentes actores del sistema de protección de derechos de la localidad como la Secretaría de Desarrollo Social, Dirección de Cultura y Deportes, Programa de Desarrollo Sustentable y Centro de Desarrollo Infantil; referentes de Establecimientos Educativos; personal de salud y seguridad; talleristas culturales de diferentes agrupaciones sociales; clubes, entre otros.
Más de 100 municipios de todo el país están llevando a cabo el programa y Realicó es la segunda ciudad de la provincia que lo comenzó a implementar.
Te puede interesar
Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm
Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-
Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias
Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
YPF La Pampagonia celebra el Mes del Niño con teatro, sorteos y una bicicleta de premio mayor
YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!