Se concretó reunión interinstitucional de la COPROSA
El encuentro se dio en el marco del Plan de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Ganadería participó en General Pico, junto a representantes de las instituciones que conforman el comité evaluador de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), de una reunión que tuvo lugar en la sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias, la cual se realizó en el marco del Plan de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas.
Contó con la participación de los laboratorios acreditados voluntariamente para trabajar en el Plan, Senasa, Colegio Médico Veterinario, INTA y la Facultad de Veterinarias, quienes a partir de este 2022 serán los que lleven adelante las pruebas de proficiencia con la colaboración del INTA.
Autoridades de la Facultad mostraron las instalaciones a los presentes y los laboratorios en los cuales se analizan las muestras. Luego se procedió a la realización de un taller donde se evaluaron los resultados de dichas muestras entre todos los presentes con el fin de mejorar y actualizar el sistema.
El director de Ganadería de la provincia de La Pampa, Marcelo Lluch, manifestó que “es muy importante fortalecer el trabajo entre instituciones públicas y privadas, consensuar criterios y participar de la ejecución de planes y programas. La comunicación y el trabajo en equipo deben ser los pilares para el diseño de estrategias acordes a la Provincia y nuestros productores”.
Para más información comunicarse con la Dirección de Ganadería al Tel: 02954 – 452634 / 02954 – 452600 internos: 1312 / 1412 o vía Mail: DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar - Delegación General Pico: 02302 - 427319
Te puede interesar
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.