Nacionales Por: INFOTEC 4.026 de marzo de 2022

El ministro de Seguridad de Chubut atropelló a un ciclista y renunció a su cargo

El gobernador Mariano Arcioni le aceptó la dimisión del funcionario, quien adujo que la situación no le permite “mantener la claridad y energía que día a día se requiere”. La víctima permanece internada

El ministro de Seguridad de Chubut, Leonardo Das Neves, fue desplazado de su cargo este viernes tras haber quedado envuelto en una investigación judicial por atropellar a un ciclista en la Ruta 7, a la altura del límite entre las localidades de Rawson y Trelew, el cual permanece internado y en grave estado.

Fue el propio funcionario el que le presentó su renuncia al gobernador Mariano Arcioni, después de ser señalado como la persona que conducía la camioneta Ford Territory que protagonizó el accidente vial cerca de las 15 del jueves pasado, cuando regresaba de un acto por el el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

“Tras los hechos de público conocimiento, acepté la renuncia de Leonardo Das Neves a su cargo de ministro. Estos dolorosos momentos requieren que esté a disposición de la familia y de la Justicia para abocarse a los procesos necesarios”, informó en su cuenta de Twitter el mandatario provincial, quien aún no comunicó quién va a quedar al frente de esta cartera.

De acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, el también ex director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial viajaba con su esposa e hija desde Trelew en dirección a Rawson, cuando en el medio del camino embistió con su vehículo a un ciclista de 40 años que estaba yendo a trabajar y le provocó varias heridas, por lo que a los pocos minutos la víctima fue trasladada hasta el Hospital Zonal de la primera de esas ciudades, donde quedó internada en terapia intensiva.

El gobernador le aceptó la renuncia al ahora ex ministro de Seguridad de la provincia

Según precisó el medio local El Chubut, personal de la mencionada Agencia le realizó al entonces ministro el correspondiente test de alcoholemia, el cual resultó negativo.

“Las repercusiones del siniestro vial en mi faz personal, ante la presencia de un ciudadano chubutense con pronóstico reservado, son negativas causando hondo pesar en mi persona, y no me permite mantener la claridad y energía que día a día se requiere para mantener las funciones inherentes a un Ministro de Seguridad”, explicó el ahora ex funcionario en su carta de renuncia.

En el texto, Das Neves también aseguró que durante su paso por este cargo pretendió “mantener en lo más alto los estándares del Gobierno del Chubut, del Ministerio de Seguridad y de la Policía del Chubut”.

En este sentido, sostuvo que “ante una circunstancia de carácter personal, bajo ninguna manera” quiere que “se ponga en duda el accionar de los mismos, y mucho menos se ponga en duda la veracidad de la investigación donde un ciudadano chubutense sufre heridas de consideración en un siniestro vial” del cual él mismo fue parte.

Das Neves estaba al frente del Ministerio de Seguridad de Chubut desde noviembre del año pasado (Twitter: @MinSegChubut)

“Venía tranquilo, muy feriado y apareció de la nada, verán que no hay ni una frenada. Los otros automovilistas coinciden que no lo vieron y apareció, parece que desde los tamariscos al costado de la ruta”, remarcó Das Neves a la prensa que se acercó hasta el lugar del accidente.

Por su parte, en diálogo con el portal ADN Sur, la hermana de la víctima cuestionó la versión del ex ministro: “Es muy raro todo lo que se está hablando. Dijo que salió del tamarisco, pero ves la foto de la camioneta después del accidente y después de los tamariscos hay una banquina muy grande. ¿Acaso iba por la banquina manejando?”, preguntó.

Te puede interesar

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.