(Video) En Huinca hay 3.000 perros y solo el 30% están castrados
Surgieron los datos preliminares del Censo de Mascotas que realizo el área de zoonosis municipal, los cuales arrojaron algunos números preocupantes. Enfocaran castraciones y campañas de concientización en donde se observan hasta 65 canes por manzana.
El Dr. Alejandro Flores, a cargo del Área de Bromatología y Zoonosis del ISET, se refirió a los primeros datos, haciendo mención a que aun falta tabular a los felinos.
Uno de los datos más preocupantes que surge del Censo es que solo el 9% de los perros machos están castrados:
“Alrededor de 3000 perros, solamente se tabulo los caninos y se está haciendo los felinos. Hay en proporciones muy parecidas machos y hembras. Lo que cabe destacar del total de hembras unas 1.500 hembras estan castradas, queríamos ver como estaba funcionando el programa de castración y si tenía un impacto real, y vemos que si en las hembras, pero no así en la población de machos donde solo un 9% esta castrado, donde habría que trabajar un poco más. La castración de machos es tan importante como las hembras”, subrayó el profesional.
El censo arrojó que de la población total de canes solo el 30% esta castrado y el 70% de esas castraciones fueron realizadas desde la órbita municipal, “ estamos viendo cuando ponemos en el mapa en cada manzana tenemos manzanas mayor a 30 perros, en algunos casos hasta 65 perros. Eso se sitúa en ciertos sectores de la ciudad con conglomerados caninos. Por ejemplo en Barrio Norte entre calles México y Juan B Justo, sería un sector con muchas manzanas de más de 30 perros, como un número que impacta. Hacia el sur hacia el Club Talleres también hay gran cantidad de perros”, señaló Flores.
Ahora con estos resultados en la mano la idea del Municipio es redireccionar las castraciones hacia esos lugares, para ir disminuyendo la reproducción en esas zonas.
“En la cantidad de perros estadísticamente estamos alrededor de ese número se habla de un perro cada cuatro personas. Pero queremos seguir haciendo hincapié disminuir la reproducción para que no haya tantos perros en la vía pública y en eso tiene que ver la tenencia responsable que es otro problema con lo cual hay ahí un gran bache donde no solo es una acción directa como la castración sino que hay un componente en los hábitos de no dejar sus perros en la vía publica”, manifestó.
Cabe agregar que actualmente la problemática de los perros en la vía pública no ha logrado solucionarse y siguen siendo reiteradas las denuncias o reclamos por accidentes, mordeduras u otros inconvenientes ocasionados por los perros en la calle, la mayoría de ellos con dueños. Desde el año 2011 rige en la Ciudad una ordenanza (1217/11) que establece medidas y multas para propietarios infractores, desde capturar el animal que sea visto en la calle sin dueño para ser puesto a disposición de las autoridades competentes hasta multas con valores de hasta 300 litros de nafta especial para los infractores.
Además vale señalar que en Huinca funciona una Perrera Municipal que actualmente se ve con exceso de población, lo cual significa un inconveniente extra. (Cabledigital)
Te puede interesar
Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local
La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.
Se anunció la Fiesta del Inmigrante en Embajador Martini, que cumple un cuarto de siglo
El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.
Se derrumbó La Celma, la histórica estancia donde fue asesinado el general Aramburu
La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.
Los clásicos vuelven a rugir: nueva carrera de regularidad por el 122° aniversario de Rancul
El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.
Se limpiaron más de 3.000 metros de canales pluviales en Lagos
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).
Rancul: el 10 de noviembre no habrá atención municipal, solo funcionará la recolección
La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.