(Video) En Huinca hay 3.000 perros y solo el 30% están castrados

Surgieron los datos preliminares del Censo de Mascotas que realizo el área de zoonosis municipal, los cuales arrojaron algunos números preocupantes. Enfocaran castraciones y campañas de concientización  en donde se observan hasta 65 canes por manzana.

Regionales30/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
perros en la calle

El Dr. Alejandro Flores, a cargo del Área de Bromatología y Zoonosis del ISET, se refirió a los primeros datos, haciendo mención a que aun falta tabular a los felinos.

Uno de los datos más preocupantes que surge del Censo es que solo el 9% de los perros machos están castrados:

“Alrededor de 3000 perros, solamente se tabulo los caninos y se está haciendo los felinos. Hay en proporciones muy parecidas machos y hembras. Lo que cabe destacar del total de hembras unas 1.500 hembras estan castradas, queríamos ver como estaba funcionando el programa de castración y si tenía un  impacto real, y vemos que si en las hembras, pero no así en la población de machos donde solo un  9% esta castrado, donde habría que trabajar un poco más. La castración de machos es tan importante como las hembras”, subrayó el profesional.

El censo arrojó que de la población total de canes solo el 30% esta castrado y el 70% de esas castraciones fueron realizadas desde la órbita municipal, “ estamos viendo cuando ponemos en el mapa en cada manzana tenemos manzanas mayor a 30 perros, en algunos casos hasta 65 perros. Eso se sitúa en ciertos sectores de la ciudad con conglomerados caninos. Por ejemplo en Barrio Norte entre calles México y Juan B Justo, sería un sector con muchas manzanas de más de 30 perros, como un número que impacta. Hacia el sur hacia el Club Talleres también hay gran cantidad de perros”, señaló Flores.

Ahora con estos resultados en la mano la idea del Municipio es redireccionar las castraciones hacia esos lugares, para ir disminuyendo la reproducción en esas zonas.

“En la cantidad de perros estadísticamente estamos alrededor de ese número se habla de un  perro cada cuatro personas. Pero queremos seguir haciendo hincapié disminuir la reproducción para que no haya tantos perros en la vía pública y en eso tiene que ver la tenencia responsable que es otro problema con  lo cual hay ahí un gran bache donde no solo es una acción directa como la castración sino que hay un componente en los hábitos de no dejar sus perros en la vía publica”, manifestó.

Cabe agregar que actualmente la problemática de los perros en la vía pública no ha logrado solucionarse y siguen siendo reiteradas las denuncias o reclamos por accidentes, mordeduras u otros inconvenientes ocasionados por los perros en la calle, la mayoría de ellos con dueños. Desde el año 2011 rige en la Ciudad una ordenanza (1217/11) que establece medidas y multas para propietarios infractores, desde capturar el animal que sea visto en la calle sin dueño para ser puesto a disposición de las autoridades competentes hasta multas con valores de hasta 300 litros de nafta especial para los infractores.

Además vale señalar que en Huinca funciona una Perrera Municipal que actualmente se ve con exceso de población, lo cual significa un inconveniente extra. (Cabledigital) 

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.