Nacionales Por: INFOTEC 4.004/04/2022

Una jauría mató a un trabajador en San Juan

La víctima, que fue atacado por entre 10 y 15 perros, tenía 53 años y murió antes de llegar al centro médico. Según indicaron testigos, el hombre tenía "la ropa desgarrada y muchas heridas" por lo que ya "ni se defendía".

Un hombre de 53 años murió en las últimas horas atacado por un grupo de perros en la entrada del Parque de Tecnologías Ambientales de San Juan, donde trabajaba en el control del ingreso al predio de camiones cargados de residuos domiciliarios, según informó hoy la policía provincial.

La victima fue identificada como Néstor Daniel Morales, quien -según los testigos- "fue mordido por entre 10 y 15 perros que desde hace unos días deambulaban por la zona", ubicada en la localidad de La Bebida, en el departamento de Rivadavia. a unos 10 kilómetros de la capital de San Juan.

Los compañeros de Morales declararon que, mientras estaban trabajando en un galpón, a tres kilómetros del ingreso del Parque, comenzaron a escuchar "ladridos y gritos desesperados de una persona".

Cuando llegaron al lugar, en una camioneta vieron cómo "los animales atacaban a Néstor que estaba en el piso con la ropa desgarrada y con muchas heridas, y ya ni se defendía".

Indicaron que "con la camioneta y a pedradas" lograron separar a los perros del cuerpo de Morales y que lo llevaron hasta el Hospital Marcial Quiroga, pero agregaron que "había perdido mucha sangre y tenía grandes heridas, por lo que falleció antes de llegar" al centro médico.

Un caso similar se registró el 2 de noviembre pasado cuando una jauría atacó y mató a Florencia Ledesma, de 23 años, cuando corría cerca de su casa en el departamento Albardon.

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.