Nacionales Por: Infotec 4.004/04/2022

"Basta de apretar a los argentinos" dijo el gobierno, en repudio a los piquetes

El ministro de Desarrollo Social afirmó que "hay que buscar otra modalidad de protesta". La semana pasada, movimiento piqueteros realizaron una protesta para pedir asistencia alimentaria y puestos de trabajo.

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, sostuvo que el acampe y los cortes de tránsito llevados a cabo la semana pasada por organizaciones sociales en el microcentro porteño generan un conflicto de "laburantes contra laburantes" y pidió que se deje de "apretar a los argentinos" con esa modalidad de protesta.

"No hace falta cortar la calle para poder conversar conmigo o con mi equipo. Hay que buscar otra modalidad de protesta. Comprendemos que hay derechos constitucionales y claramente lo respetamos, pero basta de apretar a los argentinos", remarcó el funcionario nacional en declaraciones a Radio Mitre.

Las organizaciones piqueteras de izquierda realizaron su último acampe el jueves y viernes de la semana pasada sobre la avenida 9 de Julio en reclamo de mayor asistencia para comedores comunitarios y nuevos planes sociales para desocupados.

Zabaleta planteó que hay que generar programas que vinculen "a los beneficiarios de la asistencia social que brinda el Estado al empleo formal", y volvió a descartar la posibilidad de crear nuevos planes sociales.

"La gestión quiere generar empleo formal; basta de apretar a los argentinos de esta forma", pidió.

Zabaleta afirmó que la prestación alimentaria del Gobierno nacional abarca a "más de 2 millones 200 mil mamás y papás que reciben la Tarjeta Alimentar hoy a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH)".

"A esto hay que sumarle el módulo alimentario, a esto hay que sumarle el aporte que hace el Ministerio de Desarrollo Social en el sistema alimentario escolar. Hemos duplicado los fondos de 8 mil a 16 mil millones de pesos al año en lo que es el acompañamiento al sistema alimentario escolar en la provincia de Buenos Aires”, consignó el funcionario.

Zabaleta aseguró que desde su cartera "quieren retomar el diálogo" con las organizaciones y siempre van a mantenerse en contacto con "quienes quieran empleo formal".

"Está claro que hay un Gobierno que hace un esfuerzo enorme, que esta saliendo de una situación muy complicada, y que ese acuerdo con el FMI no va a tocar un solo programa que amplíe derechos", concluyó.

Te puede interesar

Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica

El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Quién es Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y secuestrar a su hijo

Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.

Hallan a salvo en Entre Ríos al niño secuestrado tras el doble femicidio de Córdoba y su padre fue detenido

P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.

Los pilotos de los aviones hidrantes cordobeses, héroes del operativo en la Quebrada del Condorito

Un auto incendiado en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito desató un feroz incendio que continúa dando trabajo y ya arrasó con varias hectáreas de pastizales. Más de 150 personas fueron evacuadas y al menos 14 autos quedaron completamente calcinados, en medio de condiciones meteorológicas extremas.

Buscan desesperadamente a un niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela

La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.