Denunciaron al Gobierno por ocultar información sobre Fabiola Yañez
La diputada Banfi presentó un amparo porque hace 8 meses la Secretaría General no responde un pedido de acceso a la información pública. Quiere saber su agenda de trabajo y los empleados contratados. Qué más pidió saber. Desde la Secretaria General de la Presidencia afirman que sí respondieron a la requisitoria.
La diputada nacional Karina Banfi (UCR) presentó este martes un amparo judicial para exigirle al Gobierno que entregue información pública sobre la agenda de trabajo y los empleados contratados para la Primera Dama, Fabiola Yañez.
El primer pedido de acceso a la información pública la hizo hace 8 meses, cuando recién se difundían los datos de accesos a la Quinta de Olivos que violaban la cuarentena dispuesta por el presidente Alberto Fernández, pero todavía no obtuvo respuesta.
El pedido judicial, que recayó en el juzgado contencioso administrativo número 6, a cargo de Enrique Lavie Pico, apunta a que se condene a la Secretaría General de la Presidencia a entregar la información y documentación solicitada. Julio Vitobello, íntimo del mandatario, es el funcionario apuntado por no cumplir con la ley de acceso a la información pública.
Fuentes de la Secretaria General de la Presidencia afirmaron a Perfil que sí se respondió a la requisitoria de la justicia, en tiempo y forma.
La diputada radical Karina Banfi presentó el amparo.
“Hemos agotado todas las instancias, hoy hay un incumplimiento directo por parte del gobierno a la Ley de Acceso a la Información Pública. Acudimos a la justicia porque es importante denunciar la violación de un derecho humano que es fundamental. Más que pedir disculpas la Primera Dama debería garantizar un uso transparente de los fondos del Estado”, declaró Banfi, miembro informante de la Ley 27.275 cuando se debatió en la Cámara de Diputados.
Se refiere al pedido de disculpas de la Primera Dama, por haber organizado una fiesta de cumpleaños en julio de 2020 en plena fase 1 del aislamiento, que recién llegó públicamente la semana pasada, en un reportaje que concedió a la revista Gente a semanas de dar a luz a su hijo Francisco.
Preguntas sin responder por el Gobierno
La diputada Banfi llega a la instancia judicial luego de que en diciembre del año pasado la Agencia de Acceso a la Información Pública intimara a la Secretaria General a entregar la documentación pública correspondiente sobre no solo las visitas de Federico Abraham -de profesión peluquero- y de Ariel Alonso Zapata -de profesión especialista en entrenamiento canino- a la Quinta de Olivos, sino también el monto facturado y el origen de los fondos de sus honorarios. Se solicitó, además, la nómina de empleados de la Primera Dama a julio de 2020. “No hubo respuesta a ninguno de estos temas”, explican desde su despacho.
El amparo fue presentado con el patrocinio letrado del ex diputado Gustavo Menna y Diego Hernán Armesto.
Vitobello, a cargo de la Secretaría General, es quien debe responder el pedido.
El pedido llega también en un momento en el que la Agencia de Acceso a la Información Pública está siendo cuestionada. Su nueva directora, Beatriz de Anchorena, no solo es cuestionada por sectores de la oposición por no contar con las credenciales necesarias y haber sido designada por su cercanía con el kirchnerismo, sino también por su primera medida: suspender por 20 días hábiles los plazos para entregar información.
"Hay una política clara que busca impedir el acceso a la información pública. No podemos permitir que la ciudadanía pierda derechos y que la Argentina retroceda en sus políticas de transparencia", declaró Banfi.
Te puede interesar
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.