Nacionales Por: InfoTec 4.012 de abril de 2022

Mendoza culpó a Nación por los recortes en el suministro de leche

La titular de la cartera sanitaria mendocina, Ana María Nadal, hizo mención a la decisión del Gobierno nacional de reemplazar cajas de leche por la suma de $800 pesos dentro de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Ana María Nadal, ministro de Salud de Mendoza.

MENDOZA | La ministro de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, se refirió a la sorpresiva decisión del Gobierno nacional respecto al cese de de entregas de leche de fórmula a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que a partir de ahora percibirán $800 a modo de reemplazo. Desde la cartera sanitaria provincial criticaron la medida y advirtieron que habrá "un importante déficit".

"La Nación resolvió no entregar más, como lo hacía tradicionalmente, las cajas de leche. Nuestra provincia tiene un consumo de aproximadamente 30 mil cajas mensuales. Ya no se envían más a los centros de salud. Ahora se depositan $800 en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Entendemos que va a haber un déficit importante porque se entregaban en promedio dos cajas de 800 gramos y esto no va alcanzar con el valor que tiene la leche. En el mercado está entre $500 y $600 pesos según la marca", señaló Nadal.

"La Nación va a mandar, pero también completamos nosotros. Con el remanente de leche que ha quedado de Nación vamos a extender la entrega a los chicos de 3 a 5 que tienen bajo peso. Es decir. a los que tienen riesgo nutricional. En otras palabras, hoy el depósito de Nación es para niños de hasta 3 años. El stock que nos queda lo vamos a destinar a los chicos de 3 a 5", aseguró.

Al ser consultada acerca de si peligra la alimentación temprana en los más chicos, dijo: "Quiero aprovechar para decir que la mejor alimentación es la lactancia materna. Después, los complementos con leche, en los casos que no se pueda. Nosotros vamos a estar atentos a si esta decisión que tomó Nación de restringir la entrega de leche compromete la nutrición de los chicos".

Respecto a los índices de desnutrición en Mendoza, dijo que "la provincia tiene índices elevados y tiene que ver con una mala nutrición. No con un desnutrición. Por lo tanto entendemos que la leche es una estrategia para mejorar la alimentación".

En tanto, disparó: "Las fórmulas especiales compradas por la provincia y vamos a seguir con nuestra estrategia de complementar, lo cual estuvo siempre para completar la entrega de Nación. Quiero que quede claro que la provisión de leche es una política nacional".

 LA DECISIÓN CAUSÓ MALESTAR EN EL GOBIERNO PROVINCIAL
"Los argumentos de la Nación -en conversaciones- tiene que ver con el empoderamiento de las personas para poder hacer el ejercicio de derecho al consumidor y adquirir la leche. Por otro lado entienden, que le llegaría a las personas con la asignación universal".

Acerca de si le llegará el perjuicio a la gente, señaló que "vamos a ver cómo llega y cómo se compra. Nos obliga a nosotros a redoblar esfuerzos y hacer una estrategia de gestión sanitaria para ver si los chicos están alcanzado a consumir la leche".

Te puede interesar

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.