
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


La titular de la cartera sanitaria mendocina, Ana María Nadal, hizo mención a la decisión del Gobierno nacional de reemplazar cajas de leche por la suma de $800 pesos dentro de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Nacionales12/04/2022
InfoTec 4.0






MENDOZA | La ministro de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, se refirió a la sorpresiva decisión del Gobierno nacional respecto al cese de de entregas de leche de fórmula a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que a partir de ahora percibirán $800 a modo de reemplazo. Desde la cartera sanitaria provincial criticaron la medida y advirtieron que habrá "un importante déficit".


"La Nación resolvió no entregar más, como lo hacía tradicionalmente, las cajas de leche. Nuestra provincia tiene un consumo de aproximadamente 30 mil cajas mensuales. Ya no se envían más a los centros de salud. Ahora se depositan $800 en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Entendemos que va a haber un déficit importante porque se entregaban en promedio dos cajas de 800 gramos y esto no va alcanzar con el valor que tiene la leche. En el mercado está entre $500 y $600 pesos según la marca", señaló Nadal.
"La Nación va a mandar, pero también completamos nosotros. Con el remanente de leche que ha quedado de Nación vamos a extender la entrega a los chicos de 3 a 5 que tienen bajo peso. Es decir. a los que tienen riesgo nutricional. En otras palabras, hoy el depósito de Nación es para niños de hasta 3 años. El stock que nos queda lo vamos a destinar a los chicos de 3 a 5", aseguró.
Al ser consultada acerca de si peligra la alimentación temprana en los más chicos, dijo: "Quiero aprovechar para decir que la mejor alimentación es la lactancia materna. Después, los complementos con leche, en los casos que no se pueda. Nosotros vamos a estar atentos a si esta decisión que tomó Nación de restringir la entrega de leche compromete la nutrición de los chicos".
Respecto a los índices de desnutrición en Mendoza, dijo que "la provincia tiene índices elevados y tiene que ver con una mala nutrición. No con un desnutrición. Por lo tanto entendemos que la leche es una estrategia para mejorar la alimentación".
En tanto, disparó: "Las fórmulas especiales compradas por la provincia y vamos a seguir con nuestra estrategia de complementar, lo cual estuvo siempre para completar la entrega de Nación. Quiero que quede claro que la provisión de leche es una política nacional".

LA DECISIÓN CAUSÓ MALESTAR EN EL GOBIERNO PROVINCIAL
"Los argumentos de la Nación -en conversaciones- tiene que ver con el empoderamiento de las personas para poder hacer el ejercicio de derecho al consumidor y adquirir la leche. Por otro lado entienden, que le llegaría a las personas con la asignación universal".
Acerca de si le llegará el perjuicio a la gente, señaló que "vamos a ver cómo llega y cómo se compra. Nos obliga a nosotros a redoblar esfuerzos y hacer una estrategia de gestión sanitaria para ver si los chicos están alcanzado a consumir la leche".





La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







