
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


La titular de la cartera sanitaria mendocina, Ana María Nadal, hizo mención a la decisión del Gobierno nacional de reemplazar cajas de leche por la suma de $800 pesos dentro de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Nacionales12/04/2022
InfoTec 4.0






MENDOZA | La ministro de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, se refirió a la sorpresiva decisión del Gobierno nacional respecto al cese de de entregas de leche de fórmula a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que a partir de ahora percibirán $800 a modo de reemplazo. Desde la cartera sanitaria provincial criticaron la medida y advirtieron que habrá "un importante déficit".


"La Nación resolvió no entregar más, como lo hacía tradicionalmente, las cajas de leche. Nuestra provincia tiene un consumo de aproximadamente 30 mil cajas mensuales. Ya no se envían más a los centros de salud. Ahora se depositan $800 en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Entendemos que va a haber un déficit importante porque se entregaban en promedio dos cajas de 800 gramos y esto no va alcanzar con el valor que tiene la leche. En el mercado está entre $500 y $600 pesos según la marca", señaló Nadal.
"La Nación va a mandar, pero también completamos nosotros. Con el remanente de leche que ha quedado de Nación vamos a extender la entrega a los chicos de 3 a 5 que tienen bajo peso. Es decir. a los que tienen riesgo nutricional. En otras palabras, hoy el depósito de Nación es para niños de hasta 3 años. El stock que nos queda lo vamos a destinar a los chicos de 3 a 5", aseguró.
Al ser consultada acerca de si peligra la alimentación temprana en los más chicos, dijo: "Quiero aprovechar para decir que la mejor alimentación es la lactancia materna. Después, los complementos con leche, en los casos que no se pueda. Nosotros vamos a estar atentos a si esta decisión que tomó Nación de restringir la entrega de leche compromete la nutrición de los chicos".
Respecto a los índices de desnutrición en Mendoza, dijo que "la provincia tiene índices elevados y tiene que ver con una mala nutrición. No con un desnutrición. Por lo tanto entendemos que la leche es una estrategia para mejorar la alimentación".
En tanto, disparó: "Las fórmulas especiales compradas por la provincia y vamos a seguir con nuestra estrategia de complementar, lo cual estuvo siempre para completar la entrega de Nación. Quiero que quede claro que la provisión de leche es una política nacional".

LA DECISIÓN CAUSÓ MALESTAR EN EL GOBIERNO PROVINCIAL
"Los argumentos de la Nación -en conversaciones- tiene que ver con el empoderamiento de las personas para poder hacer el ejercicio de derecho al consumidor y adquirir la leche. Por otro lado entienden, que le llegaría a las personas con la asignación universal".
Acerca de si le llegará el perjuicio a la gente, señaló que "vamos a ver cómo llega y cómo se compra. Nos obliga a nosotros a redoblar esfuerzos y hacer una estrategia de gestión sanitaria para ver si los chicos están alcanzado a consumir la leche".




La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







