
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La titular de la cartera sanitaria mendocina, Ana María Nadal, hizo mención a la decisión del Gobierno nacional de reemplazar cajas de leche por la suma de $800 pesos dentro de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Nacionales12/04/2022MENDOZA | La ministro de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, se refirió a la sorpresiva decisión del Gobierno nacional respecto al cese de de entregas de leche de fórmula a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), ya que a partir de ahora percibirán $800 a modo de reemplazo. Desde la cartera sanitaria provincial criticaron la medida y advirtieron que habrá "un importante déficit".
"La Nación resolvió no entregar más, como lo hacía tradicionalmente, las cajas de leche. Nuestra provincia tiene un consumo de aproximadamente 30 mil cajas mensuales. Ya no se envían más a los centros de salud. Ahora se depositan $800 en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Entendemos que va a haber un déficit importante porque se entregaban en promedio dos cajas de 800 gramos y esto no va alcanzar con el valor que tiene la leche. En el mercado está entre $500 y $600 pesos según la marca", señaló Nadal.
"La Nación va a mandar, pero también completamos nosotros. Con el remanente de leche que ha quedado de Nación vamos a extender la entrega a los chicos de 3 a 5 que tienen bajo peso. Es decir. a los que tienen riesgo nutricional. En otras palabras, hoy el depósito de Nación es para niños de hasta 3 años. El stock que nos queda lo vamos a destinar a los chicos de 3 a 5", aseguró.
Al ser consultada acerca de si peligra la alimentación temprana en los más chicos, dijo: "Quiero aprovechar para decir que la mejor alimentación es la lactancia materna. Después, los complementos con leche, en los casos que no se pueda. Nosotros vamos a estar atentos a si esta decisión que tomó Nación de restringir la entrega de leche compromete la nutrición de los chicos".
Respecto a los índices de desnutrición en Mendoza, dijo que "la provincia tiene índices elevados y tiene que ver con una mala nutrición. No con un desnutrición. Por lo tanto entendemos que la leche es una estrategia para mejorar la alimentación".
En tanto, disparó: "Las fórmulas especiales compradas por la provincia y vamos a seguir con nuestra estrategia de complementar, lo cual estuvo siempre para completar la entrega de Nación. Quiero que quede claro que la provisión de leche es una política nacional".
LA DECISIÓN CAUSÓ MALESTAR EN EL GOBIERNO PROVINCIAL
"Los argumentos de la Nación -en conversaciones- tiene que ver con el empoderamiento de las personas para poder hacer el ejercicio de derecho al consumidor y adquirir la leche. Por otro lado entienden, que le llegaría a las personas con la asignación universal".
Acerca de si le llegará el perjuicio a la gente, señaló que "vamos a ver cómo llega y cómo se compra. Nos obliga a nosotros a redoblar esfuerzos y hacer una estrategia de gestión sanitaria para ver si los chicos están alcanzado a consumir la leche".
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.