Provinciales Por: INFOTEC 4.013/04/2022

Tres oferentes para generar energías renovables en Caleufú, Alvear y Victorica

En la sede de Pampetrol SAPEM se abrieron los sobres con ofertas para la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables. De esta forma, el Gobierno provincial avanza en soluciones para  la provisión tanto domiciliaria como con fines productivos, mientras consolida el proceso iniciado para transformar a La Pampa en una provincia productora de energía.  

Se recibieron tres (3) incitativas correspondientes a las empresas: Latinoamericana de Energía S.A, Arcin S.A.S y Terar S.A. De los proyectos presentados, la Comisión Evaluadora analizará prioritariamente aquellos a desarrollarse en los puntos estratégicos del territorio provincial ubicados en el subsistema norte de La Pampa e identificados como sitios críticos por la Administración Provincial de Energía: Caleufú, Intendente Alvear y Victorica.  

“Es un momento muy importante para la empresa. El hecho de que nos encontremos con tres ofertas para soluciones de abastecimiento en distintos puntos del sistema eléctrico provincial nos permite profundizar la gestión de la política energética pampeana. Es una clara señal de que estamos transitando un cambio de paradigma hacia una provincia productora de energía”, destacó María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol.

El acto estuvo presidio por la Comisión de Evaluación constituida a este efecto e integrada por María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol; el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld en representación del Poder Ejecutivo Provincial; el director titular de la empresa por la primera minoría parlamentaria, Hugo Pérez; la gerenta de Nuevos Negocios, Laura Giumelli y Carlos Santarrosa como representante de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO). Además, estuvieron presentes el escribano general de Gobierno, Martín Ellal; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; el administrador general de APE, Cristián Javier Andrés; directores y síndicos de Pampetrol, funcionarios de la secretaría de Energía y Minería de la Provincia y representantes de las empresas oferentes.

Luego de constatar que las propuestas contenían la oferta técnica y económica solicitadas en la convocatoria, se procedió a la apertura del sobre con los precios de referencia en dólares estadounidenses por megavatio hora para cada uno de los puntos en lo que se desarrollarán los parques, fijado por la Secretaría de Energía y Minería, en su calidad de Autoridad de Aplicación, que fue presentado el 11 de abril en sobre cerrado ante la Escribanía General de Gobierno.

Para finalizar, se procedió a la lectura y firma del acta por parte de los integrantes de la comisión y representantes de las empresas oferentes, quedando en custodia del Escribano las iniciativas presentadas que comenzarán a ser analizadas por la Comisión Evaluadora el lunes próximo. 
Esta convocatoria le permitirá a Pampetrol conocer las diferentes alternativas de negocio y tecnologías que viabilicen el desarrollo energético de la Provincia.

Te puede interesar

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.