Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de abril de 2022

Eduardo Castex incorporó médico anestesista permanentemente, se volverán a realizar partos y cesáreas

A fin de seguir fortaleciendo y descentralizando la atención en el sistema de salud pública, el Gobierno provincial puso en funciones a un médico anestesista y un traumatólogo en el Hospital "Pablo Lacoste" de Eduardo Castex. Ambos atenderán en forma permanente y, en el primer caso, permitirá la realización de partos y cesáreas evitando el traslado a otros centros por parte de las pacientes.

El acto que estuvo encabezado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, junto al subsecretario Gustavo Vera, el diputado provincial Julio González, la intendenta Mónica Curuchet, la directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Cintia Jacobi, la coordinadora de Salud,  Araceli Silvestro, el jefe de Zona Sanitaria Javier Benítez y el director del nosocomio José Alfonso, determinó la puesta en funciones oficialmente al médico anestesista Hernán Medinaveitia y al traumatólogo Matías Tabusso. 

Con la incorporación del primer profesional mencionado, Eduardo Castex contará en forma permanente con un anestesista, lo cual permitirá la realización de partos y cesáreas en el Hospital local, una acción que el gobernador Sergio Ziliotto había adelantado durante la apertura del año legislativo el pasado 1 de marzo, constituyéndose a partir de hoy en una realidad tangible para todos los habitantes de la localidad y la zona.

El "Pablo Lacoste" también sumará por primera vez con un traumatólogo de forma permanente, ampliando el servicio y la atención en esa especialidad.

El ministro Kohan expresó la importancia de contar con un anestesista permanente, "estamos muy contentos por esta puesta en función de  profesionales. Tal como lo anunciara el señor Gobernador el primero de marzo, con la incorporación de este médico anestesista se podrán realizar partos y cesáreas. Sumamos a esto la posibilidad de ampliar el servicio de traumatología" 

El titular de la cartera sanitaria enfatizó el acompañamiento del Gobierno provincial para continuar desarrollando la Red Provincial de Salud Pública, "más allá de la pandemia y de la prioridad que ocasionó, nunca cambiamos el eje de la gestión. Prueba de ello es que todos los hospitales con capacidad de internación han mejorado sustancialmente su complejidad, su capacidad resolutiva y esto implica una mayor adherencia con la comunidad. De esta manera continuamos descentralizando y fortaleciendo todos los establecimientos asistenciales con el objetivo de integrarlos a través de la red de telemedicina, siempre con la finalidad de brindar la mejor atención en Salud Pública para todas las pampeanas y los pampeanos".

Resaltó además que "lo anunciado el primero de marzo en un discurso -de apertura del año legislativo- no quedó en palabras. El haber dotado a  los establecimientos asistenciales con equipamiento y recurso humano permite una mayor capacidad resolutiva, para que cada paciente sea atendido en la localidad evitando derivaciones innecesarias", concluyó.
 

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.