Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de abril de 2022

Con más de cuatro millones de personas relevadas, el Censo Digital "ya es un éxito"

"Casi un 10% de las viviendas de la Argentina ya eligieron esta forma para ejercer su derecho y anticiparse al miércoles 18 de mayo", dijo el titular del Indec, Marco Lavagna. Una de cada dos viviendas eligió los días miércoles o jueves para completarlo y lo hizo entre las 12 y las 18.

Un total de 4,2 millones de personas, lo que que representa casi un 10% de las viviendas de la Argentina, ya completaron el formulario digital del Censo Nacional lanzado hace un mes, que tiene fecha límite para su envío el 18 de mayo, cuando se concretará en forma tradicional con la recorrida casa por casa de los censistas, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

"Esta iniciativa ya es un éxito porque casi un 10% de las viviendas de la Argentina ya eligieron esta forma para ejercer su derecho y anticiparse al miércoles 18 de mayo, que será el Día del Censo", dijo el titular del Indec, Marco Lavagna.

Del total de personas censadas de manera digital un 53,3% son mujeres, un 46,6% varones y un 0,1% de sexo X o ninguno de los anteriores.

El funcionario destacó que el cuestionario digital "es una gran iniciativa para completar en familia" y pidió que las personas que tengan intención de participar de esta modalidad "no esperen hasta el último día".

"Del total de personas censadas de manera digital, un 53,3% son mujeres, un 46,6% varones y un 0,1% de sexo X o ninguno de los anteriores", según un comunicado elaborado por el Indec.

Una de cada dos viviendas eligió los días miércoles o jueves para completarlo y lo hizo entre las 12 y las 18, ya que el 35% de los cuestionarios se finalizaron en ese período.

 Marco Lavagna, titular del Indec.

Por provincias

Los habitantes de la provincia de La Pampa fueron los que mas adhirieron hasta el momento al censo digital. Allí respondieron el 14% de las viviendas esperadas censar, que representan a 21.175 hogares.

Le sigue Tierra del Fuego, con un poco menos del 14%, lo que significa que 10.630 viviendas finalizaron la modalidad en línea.

En tercer lugar está la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde más de 190.000 viviendas completaron la modalidad digital, lo que significa un avance del 11,65% de los hogares que se esperan censar en la jurisdicción.

Mendoza ocupa el cuarto lugar con 64.450 viviendas particulares, con un avance global del 11,35% de las viviendas esperadas y Neuquén cierra las primeras cinco provincias con casi 30.000 viviendas particulares censadas (más del 10%).

En cuanto a la división por partidos, comunas o departamentos, el partido bonaerense de Carlos Pellegrini, que de acuerdo al último Censo 2010 tenía 5.887 habitantes, es el que mas formularios en lineal completó, con un nivel del 15% de las viviendas esperadas censar

En lo que hace a comunas porteñas, la 10 --que abarca los barrios de Floresta, Monte Castro, Vélez Sarsfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real-- es la que mas completó el censo digital, ya que 15 de cada 100 viviendas esperadas obtuvieron el comprobante del relevamiento.

Los habitantes de la provincia de La Pampa fueron los que mas adhirieron hasta el momento al censo digital / Foto: Camila Godoy.

El departamento Capital de la provincia de Catamarca fue el de mayor aceptación del formulario digital en esa jurisdicción a un mes de lanzado en ese formato. Allí el 5,5% de las viviendas particulares completaron el requerimiento..

En el Chaco fue el departamento de Libertad, con el 10,5% de las viviendas esperadas censar, en donde más se completó el censo digital; mientras que en Chubut, Gastre presenta un avance de casi el 14,5% del relevamiento.

En Corrientes, en la localidad de Mburucuyá el porcentaje de completamiento ya supera el 15%, mientras que en la localidad cordobesa de Unión ya llenaron el formulario en línea 13 de cada 100 viviendas esperadas, por lo que se convirtió en el lugar donde más avanzó el censo digital en esa provincia.

En Entre Ríos, la localidad de Feliciano lidera el ranking provincial, con un completamiento que supera el 13,5%, mientras que en Formosa, este lugar lo ocupa Patiño, próxima a alcanzar un 10% de entrega del formulario en línea.

En Jujuy, el departamento de Ledesma es el primero de ese territorio, con casi el 5%; en tanto La Pampa -provincia en donde más viviendas completaron el relevamiento digital del país, tiene a la localidad de Chalileo en el primer lugar del ranking local con dos de cada 10 viviendas relevadas digitalmente.

Lavagna destacó que el cuestionario digital "es una gran iniciativa para completar en familia" / Foto: Camila Godoy.

En La Rioja, el departamento de General San Martín está cerca del 7% y en Mendoza es el departamento Rivadavia el que registra el mayor avance de esa provincia, con una de cada cuatro viviendas censadas en ese formato.

En Misiones, la localidad de San Javier registra el mayor nivel de avance con un porcentaje que está cerca de alcanzar el 7% de las viviendas esperadas y el departamento neuquino de Catán Lil, de poco más de 2.000 habitantes, es el lugar del país con mayor adhesión al Censo digital ya que cuatro de cada 10 viviendas lo completaron.

La provincia de Río Negro tiene al departamento de Pilcaniyeu como el lugar de mayor avance en ese territorio (una vivienda de cada diez); en Salta, la localidad de La Caldera presenta un 5,5% y en San Juan, el departamento de Pocito se ubica como el de mayor adhesión con casi el 7,5% de las viviendas que se prevé censar.

En San Luis, Libertador General San Martín está cerca de alcanzar el 20%, mientras que en la localidad de Corpen Aike, en Santa Cruz. ya completaron el Censo digital un 11,5% de las viviendas esperadas.

En el departamento Capital de la provincia de Santa Fe, 10 de cada 100 viviendas esperadas ya se censaron de forma digital, mientras que en Santiago del Estero, el departamento de Río Hondo alcanza el mayor avance a nivel provincial (31,5%).

Una de cada dos viviendas eligió los días miércoles o jueves para completar el censo.

La localidad fueguina de Río Grande tiene 15 de cada 100 viviendas ya censadas en forma digita y la tucumana de La Cocha, una de cada cinco viviendas.

Las personas que eligieron la modalidad digital deberán el 18 de mayo próximo esperar a su censista para mostrarle o dictarle el comprobante censal de seis caracteres alfanuméricos, mientras que aquellas que no lo hicieron, deberán responder las preguntas de forma presencial.

Esta es la primera vez desde que se realizan censos en la Argentina que se adopta esta modalidad digital antes del relevamiento propiamente dicho.

Los interesados en la modalidad digital deberán descargar el formulario en la página https://censo.gob.ar antes del 18 de mayo próximo.

Te puede interesar

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.

Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.

Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales

Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.