Nacionales Por: InfoTec 4.021 de abril de 2022

"La Mona" Jiménez es el primer vecino de Córdoba que recibe las llaves de la ciudad

La llave de la ciudad es la distinción honorífica más importante que un Intendente puede otorgar en representación de su gente. La actual gestión no tiene registro ni antecedentes de otro ciudadano de la Capital cordobesa que haya recibido esta distinción. 

"La Mona" junto al intendente de la ciudad de Córdoba

“Claramente “la Mona” ya forma parte del ADN del ser cordobés”, fueron las primeras palabras del Intendente Martín Llaryora para retratar la importancia del acto de hoy al otorgarle a Carlos “La Mona” Jiménez la llave de la ciudad.
 
Con casi 100 discos grabados y más de 36 millones de copias vendidas en 55 años de trayectoria, la Mona Jiménez logró que el Cuarteto trascienda las fronteras de la ciudad y la provincia convirtiendo a este género musical en sinónimo del “gen cordobés”.  
 
Llaryora definió a la Mona Jiménez como “patrimonio inmaterial de la ciudad” y agradeció la defensa, el esfuerzo y obstinación por difundir la música local. “Mira lo que has construido, logrado e inventado; y eso no ha sido sin dejar girones de tu vida en los escenarios, con alegría y con tristeza”, le transmitió el intendente al gran artista cordobés.
 
“Es la primera llave que el Municipio entrega a un vecino de nuestra ciudad y no creo que haya una más importante. Para mí es un honor, es increíble que se haya tardado tanto tiempo en entregarle la llave de nuestra a la querida “Mona” o una llave al cuarteto”, agregó el Intendente.


 
La Mona Jiménez agradeció la distinción entregada por el intendente Martín Llaryora y el reconocimiento de la Municipalidad de Córdoba. “Nunca pensé que iba a tener la llave de la ciudad de Córdoba, donde nací, me crié, estudié y trabajé. Quiero agradecer a mi familia y a la otra familia que es el público, que me acompañan a donde esté en el país”, expresó Jiménez.  
 
“Tu música trasciende fronteras, las hinchadas de fútbol cantan tus canciones en el mundo, tus letras son el alma del pueblo y le llegan a todos los sectores sociales, retratando vivencias, emociones e historias del sentir cordobés, por eso esta distinción es la llave del cuidado de la cultura, que es el alma de los pueblos”, finalizó el Intendente.
 
“Esta distinción honorífica es darle un valor institucional al Cuarteto, en este camino que tenemos que hacer para llevar esta música a convertirla en patrimonio de la humanidad”, finalizó Llaryora.

Te puede interesar

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.