Provinciales Por: InfoTec 4.021 de abril de 2022

Confirman que el show de "Los Palmeras" costó $10 millones

La contratación del reconocido grupo de cumbia "Los Palmeras" para el cierre de la celebración de los 130 años de Santa Rosa costó 10 millones de pesos.

El contrato se filtró este jueves por la tarde y fue publicado por El Diario. Posteriormente, polémica mediante, desde la Municipalidad de Santa Rosa confirmaron que la cifra era "real".

De todos modos, el evento -que comenzó hoy y se extenderá a lo largo de tres días consecutivos- demandará, al menos, más del doble del "caché" del grupo de cumbia santafesina.

El Diario consultó a diferentes organizaciones de eventos locales, quiénes tienen su propio cálculo de la celebración de un nuevo aniversario de la capital pampeana.

En cuanto al show del grupo de cumbia, precisaron:"ellos te cobran hasta el personal de carga y descarga de los equipos, el hotel para 16 personas, 32 comidas, el escenario, el sonido, las luces, la pantalla led, porque no actúan sin pantalla led, los impuestos nacionales como ADICAPIF y SADAIC, etc, etc", dijo una de las fuentes consultadas.

"A esa inversión también hay que sumarle la contratación de 7 artistas locales, sillas, baños químicos, adicionales y otros rubros más", completó. A eso también hay que sumarle los "cachés" de los artistas nacionales Nahuel Pennisi y el "Loco Amato".

En concreto, evaluó -igual que otros colegas- que la celebración de los 130 años de la ciudad implicará un desembolso de más de 25 millones de pesos. Las fuentes municipales consultadas no desmintieron, ni tampoco negaron los gastos. Prefirieron un riguroso silencio.

El contrato con "Los Palmeras" fue firmado por el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa, Pablo Germán Ferrero.

Quienes filtraron el contrato lo hicieron bajo una serie de objeciones a la actual gestión de Luciano di Nápoli: "la ciudad está detonada (sic) y tiene otras prioridades para tener en cuenta", argumentaron.

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.