Confirman que el show de "Los Palmeras" costó $10 millones

La contratación del reconocido grupo de cumbia "Los Palmeras" para el cierre de la celebración de los 130 años de Santa Rosa costó 10 millones de pesos.

Provinciales21 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONTRATO DE LOS PALMERAS 1

El contrato se filtró este jueves por la tarde y fue publicado por El Diario. Posteriormente, polémica mediante, desde la Municipalidad de Santa Rosa confirmaron que la cifra era "real".

De todos modos, el evento -que comenzó hoy y se extenderá a lo largo de tres días consecutivos- demandará, al menos, más del doble del "caché" del grupo de cumbia santafesina.

El Diario consultó a diferentes organizaciones de eventos locales, quiénes tienen su propio cálculo de la celebración de un nuevo aniversario de la capital pampeana.

En cuanto al show del grupo de cumbia, precisaron:"ellos te cobran hasta el personal de carga y descarga de los equipos, el hotel para 16 personas, 32 comidas, el escenario, el sonido, las luces, la pantalla led, porque no actúan sin pantalla led, los impuestos nacionales como ADICAPIF y SADAIC, etc, etc", dijo una de las fuentes consultadas.

"A esa inversión también hay que sumarle la contratación de 7 artistas locales, sillas, baños químicos, adicionales y otros rubros más", completó. A eso también hay que sumarle los "cachés" de los artistas nacionales Nahuel Pennisi y el "Loco Amato".

En concreto, evaluó -igual que otros colegas- que la celebración de los 130 años de la ciudad implicará un desembolso de más de 25 millones de pesos. Las fuentes municipales consultadas no desmintieron, ni tampoco negaron los gastos. Prefirieron un riguroso silencio.

El contrato con "Los Palmeras" fue firmado por el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Santa Rosa, Pablo Germán Ferrero.

Quienes filtraron el contrato lo hicieron bajo una serie de objeciones a la actual gestión de Luciano di Nápoli: "la ciudad está detonada (sic) y tiene otras prioridades para tener en cuenta", argumentaron.

CONTRATO DE LOS PALMERAS ORIGINAL 1

CONTRATO DE LOS PALMERAS ORIGINAL 2

CONTRATO DE LOS PALMERAS ORIGINAL 3

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.